
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Desde el la comuna vallista, emitieron un comunicado dando cuenta de la nueva normativa, que rige para los empleados municipales, de planta permanente y política, contratados, becarios, de planes, como así también para poder gestionar carnet fitosanitario y permiso de pesca. Es una medida inédita en la provincia de San Juan.
Valle Fértil21/07/2021El Municipio de Valle Fértil decidió tomar una medida que, por lo pronto, no tiene antecedentes conocidos en el país: el Intendente decidió firmar un decreto (N°200 - MVF) por el que pone como requisito excluyente que todos los empleados estén vacunados con al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus y aclara que es "requisito excluyente". La medida es polémica en virtud de que en la Argentina no es obligatoria la inoculación.
El intendente Omar Ortiz, a través del 𝗗𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗡° 0200 - 𝗠𝗩𝗙 - 2021, comunica que es 𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻𝘁𝗲, presentar el 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗲𝘁 𝗱𝗲 𝗩𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗-19 (primera dosis) a los agentes de 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝗮𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗯𝗲𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 pertenecientes al Municipio.
El decreto también alcanza a 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 “𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗲 1 𝘆 2” (𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗲𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗯𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼), 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼, 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻, y para toda 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗱𝗲 18 𝗮ñ𝗼𝘀 que desee acceder al C𝗮𝗿𝗻𝗲𝘁 F𝗶𝘁𝗼𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 P𝗲𝗿𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 P𝗲𝘀𝗰𝗮.
El decreto responde a la necesidad de promover la vacunación contra el Covid-19, las cuales son aportadas por el Gobierno de San Juan y considerando que se deben tomar medidas necesarias para evitar el colapso del sistema de salud del departamento.
La Municipalidad de Valle Fértil tiene la facultad de poder implementar estas medidas y así poder lograr la inmunidad colectiva.
Vacunarse NO es obligatorio para la población en general pero el objetivo del Municipio, es promover la inmunización para proteger a personas de todas las edades.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.