Compra de vacunas frustrado: la oposición en Diputados pidió explicaciones al Gobierno provincial

La diputada Nancy Picón dijo que el pedido de informe es para saber por qué se mantuvo en silencio entre otros puntos. El Ejecutivo tiene cinco días para responder.

San Juan03/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
aerolineas-argentinas-sputnik

A mediados de abril, el gobernador Sergio Uñac confirmó a los medios que el Gobierno provincial trabajaba para poder comprar “no menos” de un millón de vacunas contra el coronavirus. Pero hace unos días, el asesor Letrado, Carlos Lorenzo, y el secretario Administrativo de Salud Pública, Guillermo Benelbaz, salieron a confirmar que hacía más de un mes que las tratativas con la empresa habían finalizado. La noticia sorprendió y la oposición en la Cámara de Diputados hizo un pedido de informe acerca de esta compra fallida.

Es que, según explicó la diputada Nancy Picón, el Ejecutivo se mantuvo en silencio y sólo después de la conferencia de prensa de Lorenzo y Benelbaz se supo que la provincia había iniciado en mayo un contrato con la empresa alemana Rul AG por la compra de un millón de dosis del primer y segundo componente de Sputnik V por 18 millones de euros y que, debido al incumplimiento, desistieron del acuerdo.

“Como oposición hemos hecho un pedido de informe de todo lo que rodea a esta compra de vacunas: por qué se eligió a esa empresa, por qué no se publicó y, sobre todo, cuál fue el monto exacto y cómo se va a devolver”, afirmó Picón en diálogo con Radio AM 1020.  

La diputada del bloque de Producción y Trabajo agregó que el pedido de informe “lo presentamos ayer a primera hora y tienen cinco días hábiles para contestar. Se dará a conocer la respuesta”.

“Está dirigido al Poder Ejecutivo, presentado en tiempo y en forma. Ahora hay que esperar el plazo que tienen habilitado para contestar”, finalizó Picón.

Fuente: Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.