Valle Fértil: Prendió fuego a un pastizal y casi provoca una tragedia

El increíble hecho sucedió en Villa San Agustín, en horas de la tarde de ayer. Una persona prendió fuego al pasto seco y a una "parva" de troncos, malezas, etcétera. El foco ígneo fue detectado a tiempo por los agentes de Ambiente del departamento, sino hubiera sido un verdadero desastre.

Valle Fértil07/08/2021 Redacción Infovallefertil
IMG-20210807-WA0005

Tras tener en el terreno contiguo a su propiedad, una gran cantidad de troncos, ramas, pasto seco, etcétera, una persona decidió realizar una increíble acción: le prendió fuego. El problema fue que las llamas se fueron de control y comenzaron a expandirse en la zona. 

IMG-20210807-WA0002

Por suerte, en ese momento, pasaba por el lugar, personal de Ambiente del departamento y de manera inmediata, dio la señal de alarma a los bomberos. los cuales lograron controlar el foco ígneo. 

Según detallaron, el hecho ocurrió después de la siesta del viernes, donde esta persona le prendió fuego al pasto y a una parva de troncos, ramas, y otros tantos, y a raíz de esto, se prendió fuego el pastizal extendiéndose de manera rápida.

IMG-20210807-WA0003

Los bomberos lograron apagar las llamas para que las mismas no se extiendan a otras propiedades y se genere una tragedia.

IMG-20210807-WA0004

Ambiente labró un Acta de Infracción a la persona que ocasionó el incendio. 

IMG-20210807-WA0004

Además trascendió que todo que el terreno quedó carbonizado. 

Según las leyes vigentes, este hecho esta totalmente prohibido, por cuanto, se determinó labrar el acta de infracción correspondiente. 

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

hqdefault

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/09/2025

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.