
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El Gobierno eliminó los topes horarios y se podrá circular durante la madrugada. Pero además, permitirán una ocupación de hasta el 75% en lugares de recreación. Autorizan eventos con hasta 1.000 personas
Argentina11/08/2021Desde hoy, Mendoza deja de tener restricciones horarias y se podrá circular durante toda la noche. Así dispuso el gobernador Rodolfo Suarez, tomando como base que el DNU de Alberto Fernández no impone ninguna restricción.
Pero además, se autorizan los eventos con hasta 1.000 personas y se amplía el factor ocupacional de todos los locales: desde restaurantes, hasta teatros y cines. Esa medida también responde a los nuevos límites que se marcaron en la disposición nacional.
Mendoza venía con un plan de aperturas más ambicioso que el nacional. Pero tenía algunas restricciones vigentes, como la prohibición de circulación desde la 1.30 de la mañana. Ahora se elimina. "Déjese sin efecto la alerta sanitaria dispuesta por el artículo 1º del Decreto Acuerdo Nº 847 de fecha 06 de Julio de 2020", dice la norma. El artículo referido apuntaba a imponer una especie de "toque de queda" cuyo horario límite fue corriéndose. Ahora se elimina.
El detalle
EL SECTOR GASTRONÓMICO SE VERÁ BENEFICIADO POR LA MEDIDA.
La medida beneficia sobre todo al sector gastronómico y de entretenimiento. En el mismo sentido, se amplió la capacidad. "Dispóngase un aforo general para todas las actividades en espacios cerrados -garantizando adecuada ventilación- del setenta por ciento (70 %) del factor de ocupación habilitado", dice el nuevo Decreto. A pesar de ese porcentaje, se pone un tope cuantitativo: ningún local puede tener más de 250 personas.
La otra novedad es que se autorizan en Mendoza los eventos al aire libre con mayor cantidad de público. El límite ahora es de 1000 personas. "Autorícense los eventos al aire libre hasta un máximo de un mil (1.000) personas. Deberá cumplirse con el distanciamiento social o agrupamiento por grupo familiar conviviente", dispuso Suarez.
Los cambios responden a que, por ahora, han mejorado los datos que reflejan la situación sanitaria, como los contagios u la ocupación de camas de terapia. Sin embargo, todo puede cambiar; sobre todo por el posible impacto de la variante "delta". "Todas las medidas adoptadas por el presente quedan sujetas a revisión en función de la evolución de la pandemia, en particular los indicadores relacionados con la variante Delta", advierten. A pesar de los nuevos permisos, en la Provincia se suspendieron actividades masivas por temor a que haya focos de contagio. Es lo que pasó con la Maratón Internacional de Mendoza, para la cual ya había 10 mil inscriptos, entre ellos 3 mil turistas.
El próximo paso que piensan en el Gobierno es avanzar con la presencialidad total en la primaria y la secundaria, algo que ya ocurre hasta tercer grado.
Fuente: MDZ
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.