La "nueva normalidad" en Mendoza: sin tope horario, más cupo en bares y eventos de hasta 1.000 personas

El Gobierno eliminó los topes horarios y se podrá circular durante la madrugada. Pero además, permitirán una ocupación de hasta el 75% en lugares de recreación. Autorizan eventos con hasta 1.000 personas

Argentina11/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f848x477-52311_110114_5050

Desde hoy, Mendoza deja de tener restricciones horarias y se podrá circular durante toda la noche. Así dispuso el gobernador Rodolfo Suarez, tomando como base que el DNU de Alberto Fernández no impone ninguna restricción. 

Pero además, se autorizan los eventos con hasta 1.000 personas y se amplía el factor ocupacional de todos los locales: desde restaurantes, hasta teatros y cines. Esa medida también responde a los nuevos límites que se marcaron en la disposición nacional. 

Mendoza venía con un plan de aperturas más ambicioso que el nacional. Pero tenía algunas restricciones vigentes, como la prohibición de circulación desde la 1.30 de la mañana. Ahora se elimina. "Déjese sin efecto la alerta sanitaria dispuesta por el artículo 1º del Decreto Acuerdo Nº 847 de fecha 06 de Julio de 2020", dice la norma. El artículo referido apuntaba a imponer una especie de "toque de queda" cuyo horario límite fue corriéndose. Ahora se elimina. 

El detalle
 EL SECTOR GASTRONÓMICO SE VERÁ BENEFICIADO POR LA MEDIDA.
La medida beneficia sobre todo al sector gastronómico y de entretenimiento. En el mismo sentido, se amplió la capacidad. "Dispóngase un aforo general para todas las actividades en espacios cerrados -garantizando adecuada ventilación- del setenta por ciento (70 %) del factor de ocupación habilitado", dice el nuevo Decreto. A pesar de ese porcentaje, se pone un tope cuantitativo: ningún local puede tener más de 250 personas. 

La otra novedad es que se autorizan en Mendoza los eventos al aire libre con mayor cantidad de público. El límite ahora es de 1000 personas. "Autorícense los eventos al aire libre hasta un máximo de un mil (1.000) personas. Deberá cumplirse con el distanciamiento social o agrupamiento por grupo familiar conviviente", dispuso Suarez. 

Los cambios responden a que, por ahora, han mejorado los datos que reflejan la situación sanitaria, como los contagios u la ocupación de camas de terapia. Sin embargo, todo puede cambiar; sobre todo por el posible impacto de la variante "delta". "Todas las medidas adoptadas por el presente quedan sujetas a revisión en función de la evolución de la pandemia, en particular los indicadores relacionados con la variante Delta", advierten. A pesar de los nuevos permisos, en la Provincia se suspendieron actividades masivas por temor a que haya focos de contagio. Es lo que pasó con la Maratón Internacional de Mendoza, para la cual ya había 10 mil inscriptos, entre ellos 3 mil turistas. 

El próximo paso que piensan en el Gobierno es avanzar con la presencialidad total en la primaria y la secundaria, algo que ya ocurre hasta tercer grado. 

Fuente: MDZ

Te puede interesar
Lo más visto