
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
El gobernador riojano en un acto en su provincia acusó a su par sanjuanino que se quiere llevar los recursos “bajo el poncho” y llamó a que sea solidario con las regalías y su provincia. Tras esto el gobernador Uñac respondió que “no voy a ceder nada”.
San Juan17/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El proyecto Josemaría avanza en su etapa de aprobación de la declaración de impacto ambiental y su inversión y recursos están generando tironeos por lo que puede representar para las provincias.
La polémica la abrió el gobernador de La Rioja cuando en un acto en Villa Unión advirtió que “San Juan se quieren llevar los recursos bajo el poncho”, en relación al proyecto que anunció una inversión superior a los 3 mil millones de dólares. Vale marcar que de acuerdo a lo que publica Minería y Desarrollo, el planteo inició en junio pasado, cuando a través de una nota pidió al gobierno de San Juan ser considerado zona de influencia.
El tema es que Quintela recargó sus fichas en el acto en Villa Unión al decir “He hablado con el gobernador (Sergio Uñac) y le decía que hay que ser generosos, hay que ser solidarios, ustedes gracias a Dios tienen un desarrollo importantísimo en la provincia”.
Por su parte, el gobernador Uñac tras estos conceptos afirmó que “es una expresión que no obedece dentro del derecho y las regalías son de todos los sanjuaninos”. Agregó que “no puedo ceder algo que no corresponde a la Rioja pero tampoco me corresponde a mi en lo personal”.
Agregó que “son regalías para una provincia donde la minería ha tenido mucha incidencia social y quien habla ha sido elegido para defender los derechos de San Juan. En ese marco vamos a seguir dialogando con todo el mundo pero no vamos a ceder cosas que no están dentro del marco legal”.
Repercusiones
Esta situación no pasó desapercibida por la Cámara de Prestadores Mineros y Energéticos, que conduce Sergio Vallejos, quienes en un comunicado de prensa expresaron que ” que la gran comunidad empresarial Sanjuanina de nuestro sector, apoya de manera expresa al gobierno de la Provincia de San Juan. Alentando al Sr Gobernador y a todo su equipo a proseguir con la defensa de lo que por derecho propio nos corresponde: nuestras regalías y nuestra potestad a explotar nuestras riquezas Mineras de la manera que mejor le convenga a nuestra Provincia.
Repudiamos este pretendido avance, sobre nuestros derechos que esgrimió el Sr. gobernador Quintela, en un claro acto de desconocimiento cabal de la independencia de cada Provincia Argentina respecto a sus recursos.
Nos llamó a ser “generosos”, y que “tendamos la mano”… le decimos; Sr. Gobernador de La Rioja, debe ser San Juan, sin dudarlo una de las provincias más generosas de nuestra República Argentina, lo ha sido desde la gesta Sanmartiniana, aportando toda su riqueza, material y recursos humanos, al servicio de la causa Nacional, y hoy, esto se expresa en miles de Sanjuaninos que con sus conocimientos parten a todos los rincones del país a poner en marcha mega proyectos mineros. Hoy somos generosos generando miles de millones de dólares en regalías, impuestos e inversión Minera.
Fuente: ZONDA

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.