
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Los estudiantes de Nivel Secundario de pueblos originarios interesados en acceder al beneficio, deben solicitar el aval en el Ministerio de Educación.
San Juan21/08/2021En San Juan hay 28 comunidades de pueblos originarios, de estas, 24 pertenecen al pueblo Huarpe y 4 al pueblo Diaguita.
A través del Relevamiento Anual Educativo 2020, unos 730 alumnos se encuentran cursando en diferentes niveles del Sistema Educativo.
Actualmente hay 319 estudiantes que cursan en escuelas secundarias, los que son asistidos con becas de Políticas Socioeducativas, para su formación educativa.
Referentes de Educación Intercultural Bilingüe, en coordinación con las autoridades de las distintas comunidades, orientan y ayudan a realizar los trámites para que los estudiantes puedan acceder y seguir con las trayectorias pedagógicas. Además, se realiza la articulación, con otros planes y programas diseñados para la terminalidad educativa, como FinEs, Egresar y el Plan de Lectura.
La gestión de los avales, para los alumnos de pueblos originarios que se inscriben en el Programa Progresar, puede solicitarse hasta el 31 de agosto, en el 2 piso Núcleo 6 del Ministerio de Educación.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.