¡Atención estudiantes! Educación Intercultural Bilingüe: el 31/08 vence el plazo de inscripción a becas

Los estudiantes de Nivel Secundario de pueblos originarios interesados en acceder al beneficio, deben solicitar el aval en el Ministerio de Educación.

San Juan21/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
eaadf7b72dd67c24cfe85eeadf07b6b3_L

En San Juan hay 28 comunidades de pueblos originarios, de estas, 24 pertenecen al pueblo Huarpe y 4 al pueblo Diaguita.

A través del Relevamiento Anual Educativo 2020, unos 730 alumnos se encuentran cursando en diferentes niveles del Sistema Educativo.

Actualmente hay 319 estudiantes que cursan en escuelas secundarias, los que son asistidos con becas de Políticas Socioeducativas, para su formación educativa.

Referentes de Educación Intercultural Bilingüe, en coordinación con las autoridades de las distintas comunidades, orientan y ayudan a realizar los trámites para que los estudiantes puedan acceder y seguir con las trayectorias pedagógicas. Además, se realiza la articulación, con otros planes y programas diseñados para la terminalidad educativa, como FinEs, Egresar y el Plan de Lectura.

La gestión de los avales, para los alumnos de pueblos originarios que se inscriben en el Programa Progresar, puede solicitarse hasta el 31 de agosto, en el 2 piso Núcleo 6 del Ministerio de Educación.

Te puede interesar
Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.