¡Atención estudiantes! Educación Intercultural Bilingüe: el 31/08 vence el plazo de inscripción a becas

Los estudiantes de Nivel Secundario de pueblos originarios interesados en acceder al beneficio, deben solicitar el aval en el Ministerio de Educación.

San Juan21/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
eaadf7b72dd67c24cfe85eeadf07b6b3_L

En San Juan hay 28 comunidades de pueblos originarios, de estas, 24 pertenecen al pueblo Huarpe y 4 al pueblo Diaguita.

A través del Relevamiento Anual Educativo 2020, unos 730 alumnos se encuentran cursando en diferentes niveles del Sistema Educativo.

Actualmente hay 319 estudiantes que cursan en escuelas secundarias, los que son asistidos con becas de Políticas Socioeducativas, para su formación educativa.

Referentes de Educación Intercultural Bilingüe, en coordinación con las autoridades de las distintas comunidades, orientan y ayudan a realizar los trámites para que los estudiantes puedan acceder y seguir con las trayectorias pedagógicas. Además, se realiza la articulación, con otros planes y programas diseñados para la terminalidad educativa, como FinEs, Egresar y el Plan de Lectura.

La gestión de los avales, para los alumnos de pueblos originarios que se inscriben en el Programa Progresar, puede solicitarse hasta el 31 de agosto, en el 2 piso Núcleo 6 del Ministerio de Educación.

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.