PRIMICIA: En octubre llega a Valle Fértil la Muestra "Ciencia en Movimiento"

INFOVALLEFERTIL en comunicación con Ángel Torres, Coordinador de Gestión y Proyectos que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer las fechas en que estará la Muestra en Valle Fértil.

Valle Fértil24/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1568821257681

PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Coordinación de Gestión de Proyectos y un convenio realizado con la Fundación de Historia Natural “AZARA” y la Universidad Maimónides trae a San Juan la muestra itinerante Ciencia en Movimiento.

Durante la misma se podrá recorrer, aprender y experimentar con disciplinas como la Paleontología, Entomología, Arqueología, Etnografía, Laboratorio y realizar Experiencias de Física, Química, Biología, Astronomía, Geología y aspectos de la Evolución Humana.

Angel Torres, Coordinador de Gestión y Proyectos que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación explicó a INFOVALLEFERTIL que “Ciencia en Movimiento es un museo itinerante donde se van a abordar diferentes temáticas que van desde paleontología, geología, arqueología, laboratorio de física, química, etnografía, evolución humana, astronomía, Entomología y biología”.

VIRTUAL-03-800x445

Amplió que es una gama y rama de disciplinas muy amplia. “Lo que tratamos de hacer es despertar vocaciones en los niños y no tan niños, porque es abierta a todo el público y la familia, en la que puedan aprender nuevas disciplinas de una modo práctico, porque en las escuelas las ven de una manera abstracta en un libro o manual”.

Lo que se busca es incentivar a incursionar en nuevas disciplinas. “Los sanjuaninos prefieren abogacía, medicina o contador y hay una amplia gama de otras profesiones que nos están haciendo falta. Por eso con éstas muestras intentamos despertar esas vocaciones”, expresó Torres.

“Este es el espíritu de Ciencia en Movimiento, que los chicos y la familia aprendan de manera lúdica pero sin dejar de nutrirse de conocimientos. Lo que buscamos es popularizar y democratizar la ciencia y la tecnología y que llegue al interior de la provincia”, aseguró.

"En la primera etapa se van a abordar siete municipios. Y ya empezó el recorrido de la misma. Comienza en Capital, sigue en Chimbas, Caucete, 25 de Mayo, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta. Y en el caso especifico del Valle, estará desde el 4 de octubre y se extenderá hasta el 8 de octubre." comentó Torres. 

“Los asistentes verán fósiles de dinosaurios reales, rocas, animales que no existen en San Juan y sí en el sur o el norte y recibirán las respectivas explicaciones”, concluyó Torres.

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Lo más visto