Echaron a una empleada que desviaba fondos del Ministerio de Educación a su propia cuenta

Era una de las liquidadoras de la cartera educativa que alcanzó a depositarse un total de 1.310.099,70 de pesos. La mujer fue descubierta en junio de 2019.

San Juan26/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cc03298fcd58ac1eccb425ee1d9dccac_L-696x464

Después de dos años, el Gobierno de San Juan y el Ministerio de Educación despidió a la empleada infiel que desvió fondos de la cartera educativa por un total de 1.310.099,70 de pesos a su propia cuenta.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 0574 firmado por el propio gobernador Sergio Uñac y el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos.

El texto marca que la Instrucción Sumarial que le iniciaron a Sandra Deolinda Maya, la mujer que trabajaba en la División Sueldos, incumplió con su deber reglamentado en el Estatuto de la Administración pública “por faltas reiteradas en el cumplimiento de sus obligaciones”.

Según informes aportado por el Banco San Juan a la investigación, Maya realizó movimientos bancarios a su cuenta entre el 01 de noviembre de 2018 hasta el 11 de junio de 2019, que fue descubierta.

En aquel momento, la Contaduría General de la Provincia detectó la irregularidad en una de sus auditorías de sueldo y lo informó inmediatamente a la entonces, secretaria Administrativa, Alicia Vargas. La empleada denunciada colocaba una novedad de sueldo y el dinero ingresado era a su cuenta personal.

boletin-oficial-1

boletin-oficial-2

Te puede interesar
359028w790h528c.jpg

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/09/2025

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo más visto