Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

San Juan08/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
472659w790h527c.webp

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes se reunieron durante más de seis horas en el Centro Cívico para negociar un aumento salarial. La propuesta del Ejecutivo fue un incremento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre sobre el valor índice, que fue rechazada por los sindicatos.

La mesa de diálogo estuvo encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez. En representación del sector sindical participaron Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Adrián Ruiz (AMET).

Durante la reunión, el Gobierno explicó los lineamientos de su política salarial, pero los sindicatos expresaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo y consideraron que la oferta no es suficiente para recuperar sus ingresos.

Por ello, los gremios solicitaron una "propuesta superadora" que incluya demandas como:

Aplicar el IPC de noviembre más 4 puntos al cargo testigo.
Aumentar los valores de los radios 4, 5, 6 y 7.
Elevar los puntos del E60 y ampliar los tramos del E66.
Revisar los montos y tramos de las asignaciones familiares.
Avanzar con el concurso de ascenso docente.
Solucionar el mal funcionamiento de la Obra Social Provincia y cumplir la normativa sobre Gabinetes Técnicos.

Sin llegar a un acuerdo, ambas partes decidieron pasar a un cuarto intermedio y programaron un nuevo encuentro para el martes 11 de noviembre.

(TELESOL)

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.