Sin colectivos el fin de semana: la UTA anunció un paro nacional de micros de larga distancia por 72 horas

La medida de fuerza comenzará el viernes 27 a las 12 y finalizará el lunes 30 a la misma hora. Según el comunicado del gremio de los choferes “hay una total negativa del sector empresario a acordar los sueldos de los trabajadores, y a pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios”.

Argentina26/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50022515396_5b8f64eb9e_b

La UTA (Unión Tranviarios Automotor) a nivel nacional anunció un paro de actividades de los choferes de larga distancia por 72 horas. La medida tendrá vigencia a partir del viernes 27 a las 12, hasta el lunes 30 a la misma hora.

El gremio que nuclea a los colectiveros dijo que resolvieron la huelga ya que no tuvieron respuesta positiva del sector empresario al pedido de aumento de sueldos.  “No vamos a permitir que nos precaricen las condiciones laborales de los compañeros representados, como prenda de cambio ante un justo pedido de aumento salarial”, señalaron en una parte del comunicado publicado este jueves por la tarde.

Además, hicieron referencia al momento extraordinario de pandemia en el que tienen que desempeñar sus tareas los trabajadores del volante de larga distancia. “Los empresarios actúan sin el menor sentido de sensibilidad hacia los trabajadores, que vienen poniéndole el cuerpo para mantener la actividad en el sistema”, publicaron.

La UTA denunció que la inmensa mayoría de las empresas del sector están con salarios impagos o pagos parciales de los haberes. “Adeudan salarios, sumas no remuneratorias acordadas, Decreto 14/2020, viáticos, etcétera”.

También señalaron que el Estado nacional realiza un gran esfuerzo para mantener la fuente de trabajo y sostener el poder adquisitivo de los sueldos. “El Estado aporta $600 millones mensuales, mediante una resolución del Ministerio de Transporte, a lo que se suman los aportes del Ministerio de Trabajo en materia de Repro II, $260 millones mensuales”, indicaron.

Pero con los empresarios fueron duros: “Estamos ante la desidia de un sector sin escrúpulos, y sin límites. Parece que pretenden mantener sus márgenes de utilidad en base a la declaración de pandemia, o a costa de la precarización de las condiciones de trabajo, pretendiendo que manejemos más horas, menos conductores, al margen de la ley y burlando todos los derechos de los trabajadores”.

FUENTE: TELESOL 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!