
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Así lo informó la ministra Alejandra Venerando en conferencia de prensa.
San Juan01/09/2021Las autoridades sanitarias estuvieron en San Luis para participar junto a las otras 23 jurisdicciones y el Ministerio de Salud de Nación en un nuevo encuentro de COFESA. En la oportunidad, se reunieron con la ministra Dra. Carla Vizzotti y todo su equipo y se trabajó sobre los avances del Plan Nacional de Vacunación, la situación del país, y también el abordaje de otras problemáticas que vienen suscitándose paralelamente a la pandemia.
Venerando señaló: “De acuerdo a la situación sanitaria del país, se evidenció que hay una disminución sostenida de casos en estas últimas semanas. En San Juan ha disminuido a aproximadamente 100 casos por día, y esta disminución se traduce en el porcentaje de ocupación de camasm sobre todo de áreas críticas, no solamente a nivel nacional sino también a nivel provincial”.
“Con respecto al objetivo para agosto, nuestra provincia ya a mediados de este mes había cumplido con el 65% y hoy tenemos un 77% de personas de más de 50 años vacunadas. Y en relación a eso también quiero destacar que creció en un 292% la colocación de segundas dosis a mayores de 50 años, respecto al mes anterior. San Juan cuenta con 827.525 vacunas recibidas, 755.937 ya fueron aplicadas y de ese total, 479.417 corresponden a primera dosis y 276.520 a segunda dosis”, agregó.
“Quiero destacarlo porque es un esfuerzo enorme que está haciendo el equipo de salud para cumplir con los objetivos de vacunación y tiene que ver con vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Nuestra población objetivo son 539 mil sanjuaninos, y venimos con una colocación importante”, añadió.
“También dentro de la situación sanitaria se abordó el tema de la circulación de las distintas variantes que hay en el país. La variante predominante sigue siendo Manaos y la variante Delta sigue circulando por conglomerado en las distintas provincias. Siempre se ha trabajado, de acuerdo a lo comentado por los colegas, en tratar de reducir esta expansión con el acompañamiento del Ministerio de Salud de Nación”, finalizó.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.