Inédito: En Afganistán, las mujeres marcharon por sus derechos

El grupo se manifestó en la ciudad de Herat, al oeste del país, mientras los talibanes intentan formar un nuevo gabinete, en medio de una economía dependiente y devastada por la guerra. Entre sus peticiones, está la de formar parte del nuevo gobierno.

Mundo02/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (2)

Decenas de mujeres protestaron este jueves en Afganistán para reclamar por su derecho a trabajar bajo el nuevo régimen establecido por el movimiento talibán.La protesta se desarrolló mientras los islamistas, que prometieron una gestión más flexible que la impuesta durante su anterior Gobierno (1996-2001), intentan formar Gobierno.

En la localidad de Herat, capital cosmopolita del oeste de Afganistán, medio centenar de mujeres se manifestaron para reivindicar su derecho a trabajar y pedir participación en el nuevo ejecutivo.

“Es nuestro deber tener educación, trabajo y seguridad” corearon al unísono las manifestantes. “No tenemos miedo, estamos unidas”, agregaron.

“Hay conversaciones para formar un Gobierno, pero (los talibanes) no hablan de la participación de mujeres”, dijo una de las organizadoras de la protesta, Basira Taheri, citada por la agencia de noticias AFP.

“Queremos que los talibanes acepten hablar con nosotras”, agregó.

Este tipo de manifestación o expresión pública de descontento es algo inédito para los talibanes, que reprimieron sin piedad cualquier oposición durante su anterior Gobierno.

Entre las 122.000 personas afganas y extranjeras que huyeron de Afganistán en las últimas semanas gracias a las evacuaciones organizadas por los occidentales, figuraba la primera mujer periodista afgana que entrevistó a un responsable talibán en directo en la televisión.

Beseshta Arghand, periodista de la cadena privada afgana Tolo News, tuvo que huir a Qatar, temiendo por su vida, cuando los islamistas se hicieron con el poder.

“Quiero decir a la comunidad internacional: por favor, hagan algo por las mujeres afganas”, declaró el miércoles.

Los desafíos del nuevo gobierno
Los talibanes deberán encontrar fondos para pagar sueldos de funcionarios y mantener infraestructuras vitales como el agua, la electricidad y las comunicaciones.
Por otro lado, el nuevo Gobierno afgano tendrá ante sí una inmensa tarea: reconstruir una economía devastada por dos décadas de guerra y dependiente de la ayuda internacional, en gran medida congelada tras la toma del poder por los talibanes.

En las calles de Kabul, ésta es la gran preocupación. “Con la llegada de los talibanes, se puede decir que hay seguridad, pero los negocios están bajo cero”, según Karim Jan, un comerciante de electrónica.

Los talibanes deben encontrar urgentemente fondos para pagar sueldos de funcionarios y mantener en funcionamiento infraestructuras vitales como el agua, la electricidad y las comunicaciones.

Una de sus prioridades será el funcionamiento del aeropuerto de Kabul, esencial para que llegue el apoyo médico y humanitario que necesita el país.

En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores qatarí, Mohamed bin Abdelrahman al-Thani, afirmó que su Gobierno está negociando con los talibanes para reabrir el aeropuerto de Kabul “cuanto antes”, aunque todavía no se ha logrado “ningún acuerdo” al respecto.

Nuevo gabinete “sin mujeres”
Por estos días, todas las miradas están centradas en el nuevo gabinete talibán, que podría ser anunciado el viernes, y si éste será capaz de enderezar una economía devastada y respetar su compromiso de un Gobierno “inclusivo”.

Lo que sí parece claro, según un alto responsable talibán, es que”podría no haber” mujeres a cargo de ministerios o en puestos de responsabilidad.

Durante su período en el poder entre 1996 y 2001, marcado por una aplicación estricta de la ley islámica, las mujeres desaparecieron del espacio público afgano.

Te puede interesar
359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

468162w850h501c.jpg

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo22/09/2025

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

bolsonaro-jpg.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo18/09/2025

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.