Personal de Ischigualasto recibió capacitación tras el hallazgo paleontológico

La administración del Parque Provincial Ischigualasto en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales llevaron a cabo una importante capacitación para el personal que trabaja en Ischigualasto. La charla estuvo a cargo de Ricardo Martínez, paleontólogo, y Carina Colombi, geóloga.

Valle Fértil08/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
241624120_5992016760872452_8408771029803650626_n

La administración del Parque Provincial Ischigualasto, en conjunto con el Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, llevaron adelante una importante capacitación para el personal que trabaja en Ischigualasto.

Las charlas las brindaron el Dr. Ricardo Martínez y la Dra. Carina Colombi.

241623364_5992016744205787_7463526871334989142_n

La temática del evento fue la importancia paleontológica del sitio.

240598703_5992016757539119_7266653543227238283_n

El eje central de esta serie de capacitaciones está enfocado en brindar conocimientos técnicos al cuerpo de guardaparques sobre la importancia paleontológica del sitio y el reciente hallazgo de trascendencia mundial.

El Dr. Martínez habló sobre los detalles del descubrimiento del fósil que ilumina el origen de los animales similares a los reptiles. Vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y lo bautizaron Taytalura alcoberi, que significa “abuelo de los lagartos”.

“Los que toman contacto con los turistas y visitantes sanjuaninos son los guías del parque, y es fundamental que incorporen este tipo de información científica y vayan actualizando nuevos conceptos”, destacó Emilio Fernández administrador del Parque Ischigualasto.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto