Personal de Ischigualasto recibió capacitación tras el hallazgo paleontológico

La administración del Parque Provincial Ischigualasto en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales llevaron a cabo una importante capacitación para el personal que trabaja en Ischigualasto. La charla estuvo a cargo de Ricardo Martínez, paleontólogo, y Carina Colombi, geóloga.

Valle Fértil08/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
241624120_5992016760872452_8408771029803650626_n

La administración del Parque Provincial Ischigualasto, en conjunto con el Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, llevaron adelante una importante capacitación para el personal que trabaja en Ischigualasto.

Las charlas las brindaron el Dr. Ricardo Martínez y la Dra. Carina Colombi.

241623364_5992016744205787_7463526871334989142_n

La temática del evento fue la importancia paleontológica del sitio.

240598703_5992016757539119_7266653543227238283_n

El eje central de esta serie de capacitaciones está enfocado en brindar conocimientos técnicos al cuerpo de guardaparques sobre la importancia paleontológica del sitio y el reciente hallazgo de trascendencia mundial.

El Dr. Martínez habló sobre los detalles del descubrimiento del fósil que ilumina el origen de los animales similares a los reptiles. Vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y lo bautizaron Taytalura alcoberi, que significa “abuelo de los lagartos”.

“Los que toman contacto con los turistas y visitantes sanjuaninos son los guías del parque, y es fundamental que incorporen este tipo de información científica y vayan actualizando nuevos conceptos”, destacó Emilio Fernández administrador del Parque Ischigualasto.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto