En Ruta Provincial 510 inauguraron el 1º S.O.S. WIFI

Mediante gestiones realizadas para objetivar que el departamento sea uno de los mejores destinos turísticos de la provincia y bajo el lema "A Valle Fértil Viaje Seguro", en el día de la fecha, quedó inaugurado el 1° S.O.S Wifi Satelital, que abastecerá de señal de internet en la localidad de Marayes.

Valle Fértil10/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
198991421_4410937715616066_2345642028152286522_n

Doña María Andrada de Espinoza, comentó "Siento una felicidad enorme, llevo casi 20 años viviendo en Marayes y esta una herramienta que hacía mucha falta en una ruta tan transitada"

241724894_4410937595616078_3239774992272507912_n

"Agradezco al Intendente de Valle Fértil, porque es un beneficio muy útil que me servirá para comunicarme con mis hijos y nietos, además estos puntos de internet beneficiará a los pueblitos que están cerquita de la ruta".

Este el es primer punto S.O.S inaugurado con red abierta y gratuita, que abastece de internet más de 200 m. a la redonda. Los equipos de S.O.S Wifi funcionan con una conectividad satelital, vinculados a una red solar y a baterías garantizando una conectividad sin interrupciones las 24 hs.

El objetivo principal es que los turistas o personas que circulen por la Ruta Nacional N° 141 e intersección con Ruta Provincial N° 510 hasta la Ruta Nacional N° 150 tengan un viaje seguro y con varios puntos de conexión ante cualquier imprevisto que pueda surgir sobre la ruta.

Participaron de la inauguración el Ministro de Minería Sr. Carlos Astudillo, el Asesor Letrado de la Gobernación Sr. Carlos Lorenzo, el Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, el Diputado Departamental Sr. Silvio Atencio, la Presidente del H.C.D. Sra. Viviana Chávez, el Concejal Sr. Martín Chávez, la Secretaria de Administración y Hacienda Sra. María Luisa Romero.

241227575_4410936912282813_5327880691786353774_n

Fuente: Prensa Municipio

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.