Vuelve la presencialidad plena e implementarán un sistema aleatorio de testeo en las escuelas de San Juan

Lo aseguró el ministro de Educación Felipe De Los Ríos en conferencia de prensa junto al Ministerio de Salud. Además aclaró que esa instancia le permitirá este año a la provincia "cumplir con los 180 días de clases".

San Juan17/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Screenshot_6-3-400x258

Desde el lunes habrá presencialidad plena en todas las escuelas sanjuaninas. Así lo confirmó el ministro de Educación Felipe De Los Ríos, en conferencia de prensa junto a Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva.

“Desde la próxima semana, en los 5 departamentos del Gran San Juan recuperamos la presencialidad plena“, dijo De Los Ríos. Entonces, con la incorporación de Capital, Santa Lucía, Rawson, Chimbas y Rivadavia, toda la provincia accederá a esa modalidad en pandemia.

El Ministro aclaró que San Juan logrará así “en el año 2021 cumplir con los 180 días de clases, de los cuales al 50% lo hizo con presencialidad cuidada alternada y el otro 50% será con presencialidad cuidada plena”.

“Llegamos al estatus sanitario que nos permite a los sanjuaninos reencontrarnos en una situación más flexible. Nos permite recuperar una serie de libertades que estaban restringidas por el cuidado de la salud. Esto ha sido gracias a un esfuerzo de vacunación en la provincia”, destacó.

El funcionario agregó que de esa manera San Juan alcanzó “este estadio, anhelado por los papas y los docentes, de llegar al a escuela y encontrarnos con todos los alumnos”.

Además aseguró que la baja cantidad de contagios en los establecimientos educativos y el actual estatus sanitario de la provincia permitió adelantar “las dos semanas y media que teníamos previstas desde la gradualidad e implementar desde la semana que viene la presencialidad cuidada plena“.

“Los directores escolares comenzarán desde el lunes con las escuelas con menor matrícula, de mayor accesibilidad, y se irá graduando la implementación durante la semana“, explicó De Los Ríos.

Espejo, por su lado, aclaró que es “menor al 1% la contagiosidad dentro de las aulas”. También confirmó: “Esta claro y la decisión está tomada de que va a existir un sistema de testeo que va a cumplimentar el sistema de seguimiento epidemiológico que tantos buenos resultados ha dado“.

Te puede interesar
josemariajpg

Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/07/2025

A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.