
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Desde el Ministerio de Educación, en comunicación con INFOVALLEFERTIL, dan a conocer lo sucedido acerca del caso del profesor vallisto Gerardo Schiano, quien realizó un reclamo en redes sociales y en este medio de una problemática que le aqueja. En la nota, la réplica desde la cartera ministerial.
San Juan22/09/2021A continuación, lo expresado desde el Ministerio de Educación de la provincia en relación al reclamo emitido por el profesor Gerardo Schiano de Valle Fértil:
"El Ministerio de Educación ante las declaraciones realizadas por el profesor Gerardo Squiano Tello a través de redes sociales y que fueron replicadas por medios de comunicación, aclara que:
En relación al expediente que cita el profesor se siguieron los pasos administrativos correspondientes para su tratamiento, el cual fue iniciado por la Escuela EGB3 y Polimodal Astica. En el expediente de referencia, figura que por error de la institución educativa, se tuvo que reconstruir el expediente, esta información es emitida por la autoridad escolar, con firma y sello.
Posteriormente, el expediente siguió los pasos del circuito administrativo, habiéndose emitido la Resolución N° 3590-ME-2021, por lo que ya se tomaron las medidas correspondientes, cerrando este proceso.
En relación a las horas cátedra que tenía Gerardo Schiano Tello en Nivel Superior, cabe aclarar que eran de carácter interino, y le fueron asignadas en el marco de la Tecnicatura Superior en “Control de la Calidad y Administración” y en la de “Gestión de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial”, en el Anexo Astica del Colegio Superior Nº 1, “Fuerza Aérea Argentina”, del departamento de Valle Fértil.
La Tecnicatura fue dada de baja a través de Resolución Nº 0224-ME-2021 de fecha 10 de febrero de 2021 y Resolución Nº 0796-ME-2021 de fecha 31 de marzo de 2021. El cierre se produjo debido a la escasa matrícula con que contaba el Anexo Astica, era inviable la continuidad de la implementación de la Tecnicatura Superior en “Control de la Calidad y Administración”.
Por resoluciones se dio de baja en las horas cátedra, a todos los docentes que cumplían funciones en el Anexo Astica, entre los cuales figuraba Gerardo Schiano Tello. Tras las bajas, se dispuso el cierre de la Tecnicatura donde cumplía tareas como docente el profesor Gerardo Schiano Tello, junto a ocho (08) docentes más.
La Dirección de Nivel Superior descarta que haya existido intención o ánimo de perjudicar puntualmente al profesor Gerardo Schiano Tello, ni a ningún otro de los profesores que fueron dados de baja.
La Tecnicatura Superior en “Control de la Calidad y Administración”, en el Anexo Astica del Colegio Superior Nº 1, “Fuerza Aérea Argentina”, del departamento de Valle Fértil, fue dada de baja como consecuencia de la escasa matrícula con que contaba, en el año 2018, tenía 2 estudiantes en primer año y no contaba con estudiantes en segundo año. A su vez, estos estudiantes residían en San Agustín, de Valle Fértil, por lo que debían trasladarse diariamente a Astica, lo que provocaba un dispendio inadmisible de actividad, situación que motivó la creación de una nueva tecnicatura: en el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Tecnicatura en la Gestión de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial.
Por último, en relación a los haberes por las horas cátedra interinas de Nivel Superior, Gerardo Schiano Tello, continuó percibiéndolos sin ninguna interrupción hasta la fecha de cierre definitivo del Anexo Astica, en fecha 31 de marzo de 2021, aclarando que dicha percepción se hizo efectiva aún, a pesar de no haber prestado tareas efectivas, por lo que no se evidencia perjuicio alguno en relación a los mencionados haberes."
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.