
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Según se supo, el examen pasará a ser solo una instancia más y dejará de ser el mayor filtro eliminatorio que tenía la carrera hasta este momento. "Este año va a ser una instancia más de evaluación. Todos van a pasar y van a tener una orden de mérito", explicaron el director de la Escuela de Seguridad Ciudadana, Ángel Martín.
San Juan23/09/2021Las autoridades esperan que más aspirantes puedan realizar el cursillo y no se queden afuera en la primera evaluación. "Por esto mucha más gente podrá hacer todo el cursillo. Creemos también con eso que se le da más posibilidades a gente con capacidad intelectual impecable, pero con un menor entrenamiento físico", sostuvo Ángel Martín- director de la Escuela de Seguridad Ciudadana.
Pese a este histórico cambio, el director de la Escuela no le restó importancia a este duro examen y recomendó a los aspirantes llegar preparados al momento de la exigente prueba. "Es importante resaltarle los alumnos que se entrenen lo más que puedan para ir preparados porque la competencia entre tanta gente es muy fuerte", señaló.
"Tenemos la esperanza que esto ayude a incorporar gente con otras habilidades, siempre teniendo en cuenta que durante la formación se da un entrenamiento muy exigente", agregó el Director respecto a los motivos de este cambio crucial.
En este sentido, vale mencionar que ya son casi 6000 los pre inscriptos a las carreras de la Escuela de Seguridad y esperan que este año, los aspirantes superen los 10.000.
Con esta modificación, las autoridades prevén un cursillo mucho más numeroso. "Para nosotros es un desafío muy grande porque es mucha gente. Tenemos que tener muchos espacios para la evaluación física, aulas, comisiones, diferentes horarios para que todos puedan rendir y que sean atendidos de la manera con los cuidados sanitarios", indicó.
Otro dato a tener en cuenta es que también se ampliarán los cupos para ingresantes. Este año, serán 650 los disponibles para la Diplomatura en Seguridad Ciudadana (Agentes) y 110 para la Licenciatura (Oficiales).
Las preinscripciones se encuentran abiertas hasta el 1 de noviembre. Los interesados, deben acceder a través del siguiente link: https://intra.uccuyo.edu.ar/preinscweb/seguridad2022.php y llenar el formulario.
Luego, deben sacar turno para la cartilla sanitaria que deben realizar en la empresa American Advisor que funciona en el mismo predio de EMICAR. La misma tiene un costo aproximado de 10.000 pesos. La cartilla es una evaluación psicológica y física de salud para conocer si el aspirante reúne los requisitos establecidos por la fuerza de seguridad.
Requisitos comunes a todas las carreras
Ser argentino, nativo o por opción.
Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR S.A.)
Declaración Jurada de Domicilio.
Carnet de vacunación general y carnet de vacunación COVID19
Antecedentes: Planilla Prontuarial.
1 (una) foto tipo carnet.
Fotocopia de D.N.I.
Formulario de preinscripción impreso
Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino)
Una vez reunida toda documentación, deben presentarla en la sede de la vieja escuela de Policías en Chimbas a partir del 1 de noviembre para formalizar la inscripción definitiva.
Edades: Al 31 de diciembre del año 2021 deberán tener
Diplomatura en Seguridad Ciudadana: hasta 25 años
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 20 años hasta 24 años
Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: hasta 22 años
Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: hasta 22 años
Altura:
Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres.
Tatuajes:
No se aceptan ningún tipo de tatuaje en partes visibles de los uniformes de las fuerzas: brazos, cuello y cara para ambas carreras y piernas para las carreras policiales. En algunos casos de tatuajes menores, se admitirá con una certificación de sesiones para removerlo antes del ingreso a las fuerzas.
Documentación estudio secundario:
Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado
Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico
Cronograma
1° Etapa: Examen físico (primera quincena de diciembre)
2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueba cada examen con 6 seis). (primera quincena de marzo del 2022)
3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Publico. (a definir)
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.