El Gobierno nacional oficializó el aumento del salario mínimo en tres etapas

La suba del Salario Mínimo a $33 mil se completará en febrero. A la par sube también la prestación por desempleo.

Argentina27/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
salarios-696x336

El Gobierno nacional oficializó este lunes la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil anunciado la semana pasada por el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Por medio de la Resolución 11/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que el Salario Mínimo subirá desde septiembre a 31.104 pesos “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”.

En la misma Resolución se dispuso que, también a partir de septiembre la hora para los trabajadores jornalizados pasa a ser de 155,52 pesos.

El Salario Mínimo volverá a subir en octubre a 32 mil pesos mientras que la hora para los jornalizados se elevará hasta los 160 pesos.

En el tercer y último tramo del aumento dispuesto en esta Resolución está previsto para febrero a $33 mil ocasión en el que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil volverá a reunirse para analizar su evolución frente a la marcha de la inflación. En febrero la hora para los jornalizados quedará establecida en 165 pesos.

A la par del Salario Mínimo corren distintas prestaciones que paga el Estado. La prestación por desempleo subirá de forma gradual y en igual proporción al Salario Mínimo. Así, a partir de septiembre, el monto mínimo pasó a ser de 8.640 pesos y el máximo de $14.400. En octubre el mínimo pasará a $8.889, y el máximo a $14.815. Mientras que en el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo pasarán a $9.167 y $15.278 respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.