Comunidades de Valle Fértil presentes: Renovaron el compromiso con las comunidades indígenas

El vicegobernador Roberto Gattoni recibió a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), María Magdalena Odarda, en la sala Gobernador Eloy Camus de Casa de Gobierno. Las comunidades diaguitas de Valle Fértil asistieron al encuentro.

Valle Fértil28/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
242940159_4319299938146186_5635580649772546418_n

Previo al encuentro, la presidente del INAI comentó ante la prensa local que “venimos a firmar un convenio después de once años en que fueron frenados los relevamientos territoriales en todo el país. Vamos a renovar este compromiso con las comunidades indígenas de aquí de la provincia de San Juan. Estamos muy contentos. Son doce comunidades en total en la provincia”.

Seguidamente, expresó “quiero agradecer al gobernador de San Juan que está llevando adelante esta política pública de Estado y decirles que en este momento tenemos relevamientos en cinco provincias y ahora se suma una sexta que es San Juan”.

Luego, la referente del INAI presentó junto con el director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Alejandro Marmoni, sus saludos protocolares al titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni.

A encuentro asistieron representantes de comunidades diaguitas de Valle Fértil:

Misipay- Alfredo Calívar
La Majadita- Estefanía Calívar y Walter Elizondo.
Ugno- Mónica Marina Fernández Burgoa
Comunidad Cacique Pedro Caligua .

"Aquí estamos fuertes y unidos los hermanos Huarpe y Diaguitas en esta firma del convenio entre el INAI y el gobierno provincial para el relevamiento territorial. Un arduo trabajo y compromiso de los CPI Nadia Gómez y Franco Gil, del Ministerio de Desarrollo Humano con el ministro Prof. Fabián Aballay dirección de Políticas Para la Equidad Dr. Raúl Ignacio Alonso con todo el apoyo del gobernador Sergio Uñac y Magdalena Odarda. Se perciben nuevos tiempos, donde la premisa es el trabajo mancomunado con respeto e igualdad, por una inclusión basada en la reparación histórica con nuestros derechos como bandera." expresó la referente vallista Carina Calívar. 

242916402_4319300074812839_5900829367184873019_n

242969877_4319301451479368_5375359288426759246_n

Acompañaron las autoridades departamentales: intendente Omar W. Ortiz y los concejales Viviana Chavez, Hugo Lara y Martin Chávez. 

El encuentro finalizó con una reunión donde dialogaron acerca de los detalles de este programa de relevamiento para solucionar los problemas del territorio.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto