
Elecciones 2025: Fabián Martín encabeza la lista de candidatos por el oficialismo
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Desde el Programa Provincial de Control de Vectores dan a conocer las medidas a tomar por la comunidad en caso de encontrar un mosquito transmisor del dengue.
San Juan15/04/2020Ante los brotes de dengue registrados en las distintas provincias y jurisdicciones, el Programa de Control de Vectores a cargo de la Lic. Liliana Salvá, insta a la población a reforzar las acciones de prevención en los domicilios.
El mosquito transmisor del dengue es el Aedes aegyptis, es un mosquito negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos, y para identificarlos hay que saber que se refugian en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar, cuando hace calor.
En caso de encontrar un mosquito con estas características en casa, es importante identificar los posibles criaderos adonde pueden encontrarse las larvas: plantas acuáticas, bebederos de animales, piletas de lona, botellas, entre otros.
Este mosquito tiene un rango de vuelo aproximado de 50 metros en zonas urbanas, por lo que existe la posibilidad de que los criaderos estén en nuestro domicilio o que provenga de la vivienda de algún vecino.
La bióloga del Programa, Florencia Cano, señaló que “en el caso de localizar un criadero en nuestro domicilio, hay que proceder a tirar el agua con las larvas y cepillar los bordes donde pueden estar los huevos que quedan adheridos a las paredes. Este cepillado debe hacerse con cloro y luego enjuagar para asegurarnos que se eliminen los huevos”.
“Es importante recalcar que la acción desde casa es localizar y eliminar el criadero, que la predisposición a desechar todo posible reservorio de larvas es fundamental para prevenir la enfermedad”.
“El mosquito es totalmente domiciliario, las acciones tienen que ser en conjunto y la población tiene que tomar conciencia de esta problemática. También es trascendente mantener nuestros peridomicilios, nuestros patios limpios y tomar conocimiento de que las plantas acuáticas también generan criaderos de aedes aegypti”.
No todos los mosquitos Aedes aegypti están infectados con el virus del dengue. Un Aedes aegypti se infectará con el virus sólo si pica a una persona que lo tiene en su sangre, y luego de unos días, esa hembra podrá transmitir el virus cuando vuelva a picar.
Recomendaciones
Entre algunas de las recomendaciones, tener en cuenta que después de cada lluvia, hay que tener la precaución de dar vuelta botellas, baldes y cualquier otro elemento que pueda juntar agua o cuando regamos los patios de nuestras casas, evitar que el agua quede acumulada allí. Además, cambiar el agua de los floreros y portamacetas cada tres días, despejar acequias y evitar arrojar basura en ellas, entre otras previsiones.
Asimismo, desde el Programa destacan que el foco está en eliminar la larva de forma manual, por ello, resaltan que el aislamiento social nos sirva también para protegernos del dengue. Es fundamental el descacharreo: dar vuelta o tapar objetos como baldes, botella y tachos; eliminar los objetos que nos sirven y pueden acumular agua; cambiar el agua de floreros y portamacetas cada 3 días o reemplazarlos por tierra; mantener el pasto corto y revisar la acumulación de agua en las hoja de algunas plantas, entre otras.
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Este domingo, pasado el mediodía, se conoció los otros dos nombres que acompañarán a Cristian Andino en la lista para competir en las elecciones a Diputado Nacional.
El sujeto circulaba en un automóvil realizando maniobras peligrosas y fue interceptado por la Policía.
El hecho ocurrió en la medianoche del sábado en un local ubicado sobre calle José Dolores y Corrientes.
San Juan revive el legado sanmartiniano a través del programa “Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano". Todos los sitios locales vinculados al prócer.
El exintendente de San Martín es el nuevo candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista luego de arduas negociaciones. El dirigente tiene el respaldo del senador Sergio Uñac. Los sectores de José Luis Gioja y Fabián Gramajo no están de acuerdo, pero todavía hay deliberaciones sobre su postura final.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
El conductor, identificado como Luis Oscar Zambrano, fue sorprendido sin la documentación del vehículo y ofreció dinero y materiales de construcción para evitar la infracción, pero terminó detenido por cohecho.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
El conductor, identificado como Luis Oscar Zambrano, fue sorprendido sin la documentación del vehículo y ofreció dinero y materiales de construcción para evitar la infracción, pero terminó detenido por cohecho.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
A menos de un día del fin del plazo para presentar a los representantes del gobernador Marcelo Orrego en los próximos comicios, continúan las tratativas, pero con fuertes nombres en danza.