La delegación sanjuanina brilló en Tecnópolis

El multitudinario público disfrutó este domingo de la propuesta cultural de San Juan.

San Juan04/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51549932619_c7443de299_b

En la segunda jornada de la reapertura de Tecnópolis, San Juan brilló de la mano de su delegación integrada por más de 50 bailarines, cantantes y músicos. La propuesta que presentó la provincia a través del Ministerio de Turismo y Cultura, combinó el arte contemporáneo en la danza y en la música lo mejor de la identidad del folklore cuyano.

Con un sol pleno, comenzó el show y actuó en el Patio Federal el reconocido conjunto musical de folklore cuyano, Los Videla, y el talentoso Javier Acuña. Los carismáticos cantantes fueron los encargados de animar al público que se mostró muy entusiasmado.

Otra de las propuestas que causó elogios y aplausos de la gente, fue la obra de danza «Momento, de solo estar». Se trata de un espectáculo inédito, de formato interdisciplinario, producido con gran éxito por el Teatro del Bicentenario.

En esta oportunidad, 14 bailarines dirigidos por Victoria Balanza, acompañados por la producción artística de José Meni, realizaron una obra netamente contemporánea desplegando un gran potencial coreográfico, musical y visual.

51549212746_a8a1f2cf8e_b

También integraron la delegación sanjuanina y se lucieron a ritmo del zapateo, el conjunto de malambo integrado por bailarines y bailarinas consagrados de la provincia bajo la dirección de Sergio González y Juan Peletier. Otro de los números ovacionados en el escenario fue el show de Sergio Salazar, el sub Campeón Nacional de Malambo.

51548411082_15699af05b_b

"Es altamente positivo el balance de San Juan en Tecnópolis. Fue una jornada marcada por las emociones de un público entusiasta que brindó el mejor recibimiento a nuestros artistas", destacó la secretaria de Cultura, Virginia Agote durante el encuentro.

La gente que tenga la oportunidad de conocer Tecnópolis también podrá disfrutar del stand de San Juan ubicado en el espacio “Argentina Unida se Muestra”. Allí, la provincia del sol y el buen vino exhibe sus producciones artísticas, productivas y culturales. Cuencos de madera, cuchillos artesanales, mates y aceites de oliva, son algunos de los productos destacados.

Una vez más, San Juan marca presencia a nivel nacional resaltando su potencial cultural y turístico. En este marco, y para continuar sorprendiendo al público, este 15 de octubre hay otro mega evento cultural. Se trata de la primera función especial del espectáculo Evolución de la Fiesta Nacional del Sol que se podrá disfrutar en directo desde el escenario central de Tecnópolis.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!