
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El multitudinario público disfrutó este domingo de la propuesta cultural de San Juan.
San Juan04/10/2021En la segunda jornada de la reapertura de Tecnópolis, San Juan brilló de la mano de su delegación integrada por más de 50 bailarines, cantantes y músicos. La propuesta que presentó la provincia a través del Ministerio de Turismo y Cultura, combinó el arte contemporáneo en la danza y en la música lo mejor de la identidad del folklore cuyano.
Con un sol pleno, comenzó el show y actuó en el Patio Federal el reconocido conjunto musical de folklore cuyano, Los Videla, y el talentoso Javier Acuña. Los carismáticos cantantes fueron los encargados de animar al público que se mostró muy entusiasmado.
Otra de las propuestas que causó elogios y aplausos de la gente, fue la obra de danza «Momento, de solo estar». Se trata de un espectáculo inédito, de formato interdisciplinario, producido con gran éxito por el Teatro del Bicentenario.
En esta oportunidad, 14 bailarines dirigidos por Victoria Balanza, acompañados por la producción artística de José Meni, realizaron una obra netamente contemporánea desplegando un gran potencial coreográfico, musical y visual.
También integraron la delegación sanjuanina y se lucieron a ritmo del zapateo, el conjunto de malambo integrado por bailarines y bailarinas consagrados de la provincia bajo la dirección de Sergio González y Juan Peletier. Otro de los números ovacionados en el escenario fue el show de Sergio Salazar, el sub Campeón Nacional de Malambo.
"Es altamente positivo el balance de San Juan en Tecnópolis. Fue una jornada marcada por las emociones de un público entusiasta que brindó el mejor recibimiento a nuestros artistas", destacó la secretaria de Cultura, Virginia Agote durante el encuentro.
La gente que tenga la oportunidad de conocer Tecnópolis también podrá disfrutar del stand de San Juan ubicado en el espacio “Argentina Unida se Muestra”. Allí, la provincia del sol y el buen vino exhibe sus producciones artísticas, productivas y culturales. Cuencos de madera, cuchillos artesanales, mates y aceites de oliva, son algunos de los productos destacados.
Una vez más, San Juan marca presencia a nivel nacional resaltando su potencial cultural y turístico. En este marco, y para continuar sorprendiendo al público, este 15 de octubre hay otro mega evento cultural. Se trata de la primera función especial del espectáculo Evolución de la Fiesta Nacional del Sol que se podrá disfrutar en directo desde el escenario central de Tecnópolis.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.