
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Participarán escuelas de Valle Fértil y de los demás departamentos. Se desarrollará el sábado 16 de octubre en el cruce de las peatonales.
San Juan06/10/2021A través del programa Aprender a Emprender del módulo de emprededurismo del Plan de Capacitación y Actualización Docente 2016-2023, se desarrollará la jornada “Rueda de Capitalización”.
Los alumnos a lo largo del año trabajaron en la creación de una compañía para establecer un producto o servicio, un plan de negocio, su proceso de elaboración, el estudio de mercado, comercialización y distribución, aspectos fundamentales para atraer potenciales inversores.
El sábado 16 de octubre de 10 a 13 horas, en la Peatonal, las 74 escuelas de los 19 departamentos de San Juan mostrarán y comercializarán los productos realizados en el marco del programa.
Productos y servicios ideados por los alumnos, quienes en sus diferentes roles, desarrollaron las actividades propias de una empresa, sorteando obstáculos hasta llegar a la comercialización de sus creaciones.
Con una marcada conciencia sobre la inclusión, el cuidado y protección del medio ambiente, el público podrá encontrar productos y servicios que apelan al uso de materiales reciclados, servicios de asesoramiento y muchos otros proyectos innovadores, creados por los estudiantes.
Escuelas y proyectos de Valle Fértil:
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil
Empresa: Cow Skin
El producto es un original morral hecho de cuero vacuno
Misión: brindar un producto 100% artesanal y de calidad
Visión: ser un entendimiento que crea conciencia en la comunidad sobre la importancia de reducir los desechos de la ganadería.
Venta acciones: En la ronda de capacitación se vendieron 23 acciones cuyo valor fue de $850
El organigrama del grupo del proyecto es el siguiente:
Directora Recursos Humanos: Gabriela Álvarez
Directora producción: Anabela Mercado
Directora de Finanzas: Claribel Cortez
Director de Marketing: Matías Díaz
Director General: Sebastián Costa
Trabajaron las dos divisiones de 6º año, acompañadas por el docente Marcos Tejada.
Escuela EGB 3 y Polimodal Astica, Valle Fértil
Empresa: Astica Citrus
El producto es Rulitos de Naranja.
Objetivos: Aprovechar los cítricos de la zona, en este caso las naranjas toronjas es un cítrico que en esta estación se encuentra disponible en cantidad.
Rulitos de Naranja, elaborado con las cascaras de naranja. El proceso se inicia lavando la naranja, luego se corta la cascara en gajos para el armado de los rulos. Una vez armados, traspasar un hilo por el medio, por cada hilo agregar varios rutilos formando collares, una listos se los lleva a cocción.
Beneficios de la cáscara de naranja: favorecen la digestión, evitan las infecciones, ayudan a bajar el colesterol y facilitan la pérdida de peso.
En la Rueda de Capitalización se vendieron la totalidad de 25 unidades y 3 acciones.
El grupo del proyecto está integrado por alumnos de 4 años 1 división:
Calivar Fernández, Tomás
Peñaloza, Juan Pablo
Quintero, Gustavo Ramón
Quiroga, Jon Kevin
Riveros Tejada, José Hernán
Vega, Luciano Walter
Aballay, Agostina
Fernández, Cristina del V.
Lucero Álvarez, Luciana B.
Paredes, Bárbara
Vera, Yohana Beatriz
Acompañados por el docente Ariel Eduardo Arenas.
CENS La Majadita Educación de Adultos, Valle Fértil
Proyecto: Raíces de mi pueblo.
Producto: realizar platos de madera forrado con cuero, utilizando materia prima reciclado como madera de árbol caído y cuero del matadero preservando el medio ambiente.
Objetivo: comercializarlo en comercios, turistas, entre otros.
Se incorpora un producto innovador y atractivo, con insumos locales, cuidando el medio ambiente y brinda herramientas para una salida laboral
Se comercializaron 12 acciones
El grupo de emprendedores está integrado por los estudiantes de 3 año:
Álvarez, Lucrecia
Álvarez, Nancy
Molina, José María
Silva, María
Moreno, Antonella
Tello, Adelmo
Villafañe, Paulo
Acompañados por los profesores Yesica Oviedo y José Paroldi.
Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina
Proyecto: Jabón de jarilla artesanal
Objetivos: elaborar con productos autóctonos de la zona, como la planta de Jarilla, un producto que tenga beneficios para la comunidad.
Sus propiedades antinflamatorios son de mucha utilidad para el cuidado de la piel, brindado beneficios para zonas con acné, de extrema sequedad y también áreas con mal olor como son los pies. Al no poseer químicos y ser un producto natural puede ser usado en pieles sensibles.
El producto tiene múltiples beneficios, sano, artesanal y económico.
En la rueda de Capitalización se vendieron 50 unidades y 5 acciones.
El proyecto fue realizado por alumnos de 5° año, acompañados por el docente Ariel Arenas con la colaboración de Belén Regalado.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.