
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Con Messi, la Albiceleste vuelve a jugar en el Monumental y con público por las Eliminatorias Sudamericanas. Enfrente estará la Celeste, en busca de una hazaña rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Argentina10/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Selección Argentina, que viene de empatar 0-0 ante Paraguay como visitante, recibirá este domingo a Uruguay en el estadio Monumental.
El encuentro será nuevamente con público, como ante Bolivia (hubo más de 20 mil personas). El partido corresponde a la fecha 5 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Cómo llegan Argentina y Uruguay a este duelo
Después del empate sin goles en Asunción ante Paraguay, los dirigidos por Lionel Scaloni vuelven a poner la mira en seguir de cerca a Brasil en la tabla, teniendo en cuenta que ambos tienen un partido menos que el resto tras el escándalo de la suspensión del clásico.
Por su parte, la Celeste viene de igualar 0-0 contra Colombia e intentará lograr un resultado favorable para escalar posiciones en la tabla, donde ocupa el cuarto puesto con 16 unidades, a tres puntos de Argentina, aunque los de Óscar Washington Tabárez tienen un partido de más.
La probable formación de Argentina
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso o Alejandro Gómez; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de Uruguay
Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez o Ronald Araújo, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino, Lucas Torreira, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Bruno Rodríguez. DT: Óscar Tabárez.
Detalles importantes
Hora del partido: 20:30.
Estadio: Monumental.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
TV: TyC Sports y TV Pública.
Fuente: TyC Sports

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.