
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Un femicidio conmueve a la localidad de Media Agua, Sarmiento, por estas horas. De acuerdo a la primera información, un hombre asesinó a una mujer y luego se quitó la vida.
San Juan22/10/2021La Policía y funcionarios de la UFI de Delitos Especiales se encuentran en estos minutos trabajando en un hecho de sangre en Sarmiento.
Fuentes del caso indicaron que se trataría de un femicidio y que el autor de ese asesinato se quitó la vida luego de cometer ese acto.
El escenario de este hecho fue una casa de calle Laprida entre calles Juan XXIII y Amán Rawson, en el barrio Patiño, en Media Agua.
Las primeras informaciones dan cuenta de que un hombre asesinó a su pareja y luego se suicidó.
Familiares de la víctima y el victimario en el frente de la casa.
Al llegar efectivos de la Seccional 8va se encontraron con una mujer de apellido Vilchez (65), quien les dijo que era cuñada de una joven de apellido Flores (30), informaron fuentes policiales.
Esa testigo les indicó a los uniformados que su cuñada estaba muerta dentro de la casa y que, al parecer, fue por un disparo.
Hasta ahora se dice que serían dos los disparos, aunque los pesquisas no descartan que esas heridas hayan sido producidas por un elemento cortopunzante.
Vilchez también les contó a los uniformados que su hermano, de 44 años, estaba muerto: se había ahorcado con una soga en otra parte de la vivienda, según datos policiales.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.