
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
En el marco de la obra "San Juan Conectada – Fase 1", la empresa Tecnored firmó el contrato con el EPRE para la construcción y tendido de 500 kilómetros de cables de fibra óptica.
Valle Fértil01/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco de las iniciativas surgidas de Acuerdo San Juan y siguiendo los lineamientos del gobernador Sergio Uñac y de la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, el proyecto “San Juan Conectada – Fase 1” avanza en su objetivo de desarrollar una economía digital basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.
En ese contexto, en la mañana del viernes, se firmó el contrato entre el Ente Provincial Regulador de la Electricidad de San Juan (EPRE) y la empresa adjudicataria Tecnored S.A., en el que se estipula la construcción y provisión del tendido de más de 500 kilómetros de cables de fibra óptica Artic que dotará de infraestructura de conectividad a los departamentos de Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital; con el objetivo principal de apuntalar el desarrollo de la economía basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.
La obra demandará entre ocho y nueve meses para su finalización. Se trata de la primera etapa de un proyecto ambicioso para reducir la brecha digital en San Juan, la cual se circunscribe a seis tendidos de fibra óptica sobre postación de líneas eléctricas de media tensión, con refuerzo y obras civiles con posteado nuevo donde sea necesario.
Las seis zonas son:
Marayes – Valle Fertil – Ischigualasto (200 km de Fibra Optica de tendido interurbano por las rutas 150 y 510),
Jáchal (2,5 Km de FO dentro de la ciudad),
Iglesia (enlace de cuatro puntos extremos y varios nodos en la traza. 12,8 km de FO),
Calingasta (vinculación de los centros astronómicos Calseo y Cesco con el nodo en Villa Nueva. 180 km de FO),
Zonda – Ullum (170 km de FO por la ruta 38 entre el nodo de Arsat en Villa Ibañez y el nodo Zonda al sur),
San Juan Capital (6,6 km de FO dentro de la ciudad de San Juan, vinculando el Centro Cívico con la estación transformadora CAVIC y el nodo de Arsat).
En esta primera etapa se desplegarán más de 500 Km de fibra óptica, y para la siguiente fase se prevé una nueva licitación para la iluminación con equipamiento activo y puesta en marcha, el despliegue de fibra al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) en los pueblos de los departamentos involucrados en las trazas; además de actualización tecnológica en parques industriales y otros sitios estratégicos vinculados a la generación de un crecimiento sostenido en la provincia de San Juan.
El tendido se realizará sobre los postes de la red de líneas eléctricas de media tensión, por lo que el contrato prevé además del tendido de fibra óptica, la ejecución de obras de reemplazo y colocación de nuevos postes en algunas de las zonas donde los mismos se encuentran deteriorados o en mal estado.
La obra se llevará a cabo con la adopción de todos los recaudos necesarios para el debido cuidado y preservación del medio ambiente, de acuerdo a los criterios sobre “Evaluación de Impacto Ambiental”.
Una vez finalizada la obra de este contrato, sólo restará completar la obra de iluminación de la fibra óptica, es decir instalar el equipamiento electrónico para ponerla en funcionamiento y comenzar la transmisión de datos de alta velocidad a largas distancias, que conectará los dos extremos territoriales de la Provincia de San Juan.
De la firma del contrato Participaron: La Escribana Mayor de Gobierno, el Presidente de EPRE y el Apoderado de Tecnored. Acompañaron el acto la Ministra de Hacienda y Finanzas, miembros del Directorio de San Juan INNOVA SE y el Director de Proyectos y Licitaciones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, entre otras autoridades.
FUENTE: Prensa Gobierno

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista