
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Reino Unido anunció este jueves que es el primer país del mundo en autorizar el molnupiravir, el tratamiento en comprimidos contra el covid-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck.
Mundo04/11/2021Las autoridades sanitarias del Reino Unido han aprobado el uso de la primera pastilla antiviral contra el COVID-19, el molnupiravir, que podrá usarse en pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.
La Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) consideró en un comunicado que el medicamento es “seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte en personas con un Covid de suave a moderado que sufren un riesgo extra”.
“Hoy es un día histórico para nuestro país, porque el Reino Unido es ahora el primer país del mundo en aprobar un antiviral contra el COVID-19 que puede tomarse en casa”, declaró el ministro de Salud Sajid Javid en un comunicado. “Esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos, que pronto podrán recibir el revolucionario tratamiento”, agregó.
Este fármaco está recomendado, por ejemplo, para personas obesas, mayores de 60 años y pacientes con diabetes o con problemas cardíacos.
La MHRA indicó que el medicamento debería ser suministrado inmediatamente después de dar positivo por Covid o dentro de los cinco días de la confirmación de la infección.
La recomendación de los reguladores es que la pastilla, desarrollada en un principio para tratar la gripe, sea tomada por estas personas vulnerables dos veces al día.
La nueva droga fue desarrollada por la empresa farmacéutica norteamericana MSD, conocida como Merck&Co en Estados Unidos y Canadá junto con su socio norteamericano Ridgeback Biotherapeutics, que ya pidió a la autoridad sanitaria estadounidense FDA su aprobación en uso de emergencia. Se trata del primer medicamento para el tratamiento de la Covid que puede ser tomado en forma de pastilla en vez de una inyección.
El fármaco ataca una enzima que el virus utiliza para hacer copias de sí mismo, por lo que se previene su multiplicación y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, con lo que reduce la gravedad de la enfermedad.
La consejera delegada del regulador británico, June Raine, calificó el medicamento de “otra terapia para nuestra armadura contra el COVID-19″, y agregó que su aprobación es importante porque puede ser tomado fuera del entorno hospitalario.
Hospitalización o muerte reducidas un 50%
De acuerdo con los resultados del estudio de Fase 3, la píldora redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%. En el análisis interino, el 7,3% de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o fallecieron, en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo. Estudios previos mostraron que el fármaco no ayudaba a quienes ya habían sido hospitalizados con casos graves de COVID-19.
“Es una pastilla que podría tratar a los pacientes en una etapa temprana de su infección, haciendo mucho más fácil y más efectiva su recuperación. También podría evitar que los hospitales se desborden, especialmente en lugares donde las tasas de vacunación aún son bajas, como muchos países de ingresos bajos y medianos bajos”, dijo una investigación publicada en la revista científica Nature.
Durante los ensayos, los criterios de inclusión requerían que todos los pacientes tuvieran COVID-19 leve a moderado confirmado por laboratorio, con inicio de los síntomas durante los 5 días previos a la distribución aleatoria del estudio. Se requirió que todos los pacientes tuvieran al menos un factor de riesgo al participar en el estudio.
Molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización y/o fallecimiento en todos los subgrupos clave; la eficacia no se vio afectada por el momento de aparición de los síntomas o el factor de riesgo subyacente.
Además, sobre la base de los participantes con datos de secuenciación viral disponibles (aproximadamente el 40% de los participantes), molnupiravir demostró una eficacia consistente en las variantes virales Gamma, Delta y Mu.
La comunidad científica internacional ve con buenos ojos la aparición de nuevos tratamientos para enfrentar la pandemia, aunque aún no está claro si el molnupiravir será accesible para todos.
Fuente: Infobae
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.