
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Los protagonistas se definieron en su perfil y ahora juegan decididamente como oposición.
Valle Fértil04/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Ingresaron con frentes o partidos opositores a nivel departamental pero en los últimos días se definieron como opositores a todo nivel. De este manera los concejales vallistos que decidieron dar el salto, lo hicieron para trabajar bajo el paraguas del orregismo y Juntos por el Cambio San Juan. Esto generó que haya críticas internas de sus espacios por la decisión tomada.
Los protagonistas son Miguel Acosta, edil del Frente San Juan Primero, y Matías Luna, concejal por el partido departamental Ideas. Los dos ya llevan varias semanas trabajando en la campaña para legisladores nacionales haciéndole el apoyo logístico a Juntos por el Cambio San Juan y lo hacen manera abierta incluso en su actitud dentro del concejo que tiene mayoría del Frente de Todos.
La definición de los ediles se dio definitivamente luego de las PASO de septiembre en que se dio una reunión fundamental entre los dirigentes vallistos y el orreguismo provincial que llevó a que ambos se volcarán decididamente al lado opositor de la política sanjuanina. Ellos fueron los que encabezaron junto a los candidatos de JxC SJ las caminatas realizadas en el departamento con la intención de achicarles puntos a Todos en las Generales de noviembre.
Pero esto les trajo mucho ruido interno a los dos concejales ya que dirigentes provinciales y departamentales los tildaron de no respetar los acuerdos que los llevó a ocupar las bancas en el Concejo Deliberante de Valle Fértil.
A Miguel Acosta le apuntan desde el frente San Juan Primero que traiciona el espacio que con Turcumán a la cabeza busca establecerse como tercera posición política de San Juan y que gracias a esto que ingresó a la banca. Por esto es que lo critican de romper el pacto al volcarse al espacio orreguista y dejarlos sin representación en el departamento.
En el caso de Matías Luna, que llegó a ser concejal por el partido departamental Ideas, obtuvo muchas críticas de sus colaboradores en el partido ya que el espacio se creó para escaparle a la “grieta” local y fortalecer un espacio departamental para que sea la participación de los vallistos en este espacio apoyen a los que viven diariamente los problemas de los vecinos.
A pesar de las críticas, tanto Acosta como Luna ya están trabajando en tándem como opositores parte del armado de JxC SJ y se nota en los debates del tratamiento de ordenanzas que llegan con la mayoría oficialista y que buscan interceder con los cuestionamientos.
Fuente: HUARPE DIARIO

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

Después de salir a cenar en catsuit transparente, posó frente al espejo con un traje de baño con piedras plateadas.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.