
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El vallisto Enrique "Hike" Fernández se prepara para su debut en los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en la provincia de San Luis. su deseo, dejar bien representado al Valle y a la provincia.
Valle Fértil16/11/2021 CARLOS ROJASLa edición XXIII de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, se realizarán este año en la provincia de San Luis, del 23 al 29 de noviembre de 2021. Luego de un año de impasse, debido a la pandemia. Luego de la gran realización de los Juegos en San Juan, era el turno de Santiago de Chile, pero debió dejarse sin efecto la edición 2020, para pasar a la que viene: San Luis.
Serán nueve deportes en los que competirán las cuatro regiones de Chile: Metropolitana, O’Higgins, Maule y Valparaíso, junto a cuatro provincias argentinas: San Juan, San Luis, Mendoza y Córdoba.
Los deportes confirmados son: atletismo, básquet, ciclismo, handball, natación, taekwondo, tenis de mesa, tenis y vóleibol.
Un atleta de Valle Fértil será parte de la delegación de San Juan. Se trata de Enrique "Hike" Fernández. Un joven que ha demostrado tener el temple de campeón, y ya cuenta con algunas experiencias, lo que le da la confianza para enfrentar este duro reto.
"Hike" en entrevista con infovallefertil.com, expresó estar "preparándose ahora en Valle Fértil. La semana pasada fue la última de la preparación, entrenando doble turno (mañana y tarde) y ahora está en etapa de "descarga", que es lo que se hace antes de la competencia. Ahora, entrena en un solo turno y más suave en cuanto a kilómetro e intensidad".
"Estoy yendo con toda la confianza, porque sé que los entrenamientos los he realizado de la mejor manera, solo queda concentrarme bien, físicamente, anímicamente y salir a correr como siempre lo he hecho" enfatizó "Hike".
Su deseo es "tratar de hacer buen tiempo y dar lo mejor para lograr un buen puesto" finalizó el joven vallisto.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.