El Gobierno nacional busca contener el aumento de la carne y no descarta subir retenciones

La Secretaría de Comercio Interior recibirá a los exportadores y analizarán ampliar Precios Populares, que contempla 6.000 toneladas distribuidas a través de supermercados.

Argentina23/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Carne

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá este martes a directivos de la industria exportadora de carne vacuna, con el objetivo de delinear acciones para contener la suba de precios.

El encuentro con el Consorcio Exportador ABC, encabezado por Mario Ravettino, llega luego del congelamiento de precios en carne que Comercio Interior implementó durante el último fin de semana largo en supermercados, con vigencia hasta el día del encuentro.

En el transcurso del pasado fin de semana, el titular de Comercio Interior advirtió que de ser necesario, se subirán los derechos de exportación, para desacoplar los precios del mercado interno con el escenario internacional. En la actualidad, los cortes vacunos tributan 9% en ese concepto.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se desmarcó de esta postura y afirmó, en el marco de un encuentro en Calafate con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que los productores «no son formadores de precios, son formadores de trabajo». En declaraciones periodísticas, los referentes de la Mesa de Enlace rechazaron la postura de Feletti y no descartaron la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza, pero sin especificar su alcance.

Los aumentos en las carnicerías con subas que alcanzaron el 20% en solo una semana y se trasladaron a los mostradores. En la reunión entre Comercio Interior y los exportadores, se analizará -entre otras opciones- dos medidas.

Por un lado, ampliar la actual oferta de Precios Populares, que contempla un volumen de 6.000 toneladas mensuales, que se distribuyen a través de 1.100 bocas de expendio en supermercados de todo el país. La otra alternativa es direccionar una política de precios bajos enfocada en un solo corte de carne.

En caso de ampliar Precios Populares, los números preliminares que se manejan apuntan a pasar de las actuales 6.000 toneladas a 15.000, con la misión de llegar a las fiestas de diciembre con un mayor volumen de cortes parrilleros a precios accesibles. El Gobierno también buscará mantener el actual nivel de precios de ese plan, con un asado que se paga $359 como corte emblemático.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.