
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Los legisladores sanjuaninos terminaron de conformar comisiones. Finalizó el proceso que inició este lunes, tomando en cuenta el protocolo por COVID-19. En la nota, la información de los equipos que se conformaron.
San Juan22/04/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Cámara de Diputados de San Juan terminó este miércoles el proceso de conformación y constitución oficial de las dieciséis comisiones permanentes, que había comenzado el pasado lunes.
En consecuencia, con las cuatro comisiones conformadas hoy quedaron constituidas las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Justicia y Seguridad; Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; Familia y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Minería; Economía y Defensa al Consumidor; Peticiones y Poderes; Sistema Municipal; Salud y Deporte; Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Control y Seguimiento Legislativo; Relaciones Interparlamentarias e Internacionales; Derechos Humanos y Garantías y Discapacidad.


Cabe señalar que en todas las reuniones llevadas a cabo en forma alternada en la Sala de Vicegobernadores y la sala de situación del bloque Justicialista, fueron respetadas todas las medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir, el mantenimiento de la distancia social correspondiente y el uso del correspondiente barbijo.
Familia y Desarrollo Humano
Esta comisión comenzó su reunión a partir de las 9, en la sala de situación del bloque Justicialista, donde en forma oficial fue constituida e integrada por los legisladores Federico Hensel (presidente); Silvio Atencio (vicepresidente); Nancy Picón (secretaria); Eduardo Cabello; Marcela Monti, Juan Carlos Gioja, Alfredo Simón Ortiz, Gastón Berenguer, Marcelo Mallea y luego dialogó con todos sus integrantes el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Al respecto, la citada comisión dictamina en todo asunto o proyecto relativo al desarrollo, crecimiento, organización, consolidación y mejoramiento de la calidad de vida de la familia; condición, promoción, integración plena y participación de la mujer en la sociedad; a orientar, prevenir, proteger y garantizar el goce de los derechos de la infancia, adolescencia, juventud y tercera edad y todo proyecto de legislación especial o investigación sobre éstas; como así también a la asistencia y acción social, la promoción y desarrollo integral de la persona individual o agrupada y la actividad comunitaria en todas sus formas y lo referente a legislación del trabajo y seguridad social.
Control y Seguimiento Legislativo
Poco después, a las 9.30, en la Sala de Vicegobernadores fue conformada esta comisión con la participación de los diputados Nancy Picón (presidente); Federico Hensel (vicepresidente); Gustavo Rodríguez; Ramón Núñez; Silvio Atencio; Alfredo Simón Ortiz y Carlos Jaime.
De acuerdo con el Artículo 150°, inciso 22) de la Constitución de la provincia, corresponde a esta comisión verificar la aplicación de las leyes vigentes, pudiendo controlar la publicación oportuna en el Boletín Oficial, pedir informes al Poder Ejecutivo sobre su reglamentación, en el caso que fuera pertinente y controlar, custodiar el principio de congruencia interlegislativo. En caso de observaciones o reservas sobre los asuntos lo hará conocer al plenario de la Cámara a los efectos que hubiere lugar.
Discapacidad
Esta comisión conformada y constituida comenzó a deliberar a partir de la hora 10, con la participación de los legisladores Florencia Peñaloza (presidente); Gustavo Rodríguez (vicepresidente); Gastón Berenguer (secretario); Marcela Monti, Graciela Seva, Marcela Quiroga; Carlos Jaime, quienes estuvieron acompañados por el titular del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Interviene en todo proyecto o asunto referente a la prevención, protección, rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad, como así también a su desarrollo, crecimiento, promoción, participación, organización, consolidación y mejoramiento de su calidad de vida y todo proyecto, legislación especial o investigación.
Minería
La última de las reuniones fue la de esta comisión que fue conformada a las 10.30, en la sala de situación del bloque Justicialista y convocó a los diputados Eduardo Cabello (presidente); Enrique Montaño (vicepresidente); Mario Romero (secretario); Horacio Quiroga; Leonardo Gioja; Rodolfo Jalife; Federico Hensel; Enzo Cornejo; Gustavo Usín y, por último, el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca mantuvo un encuentro con los legisladores.
A esta comisión le corresponde entender y despachar todo proyecto o asunto relacionado con la actividad minera, exploración, explotación, concesiones, permisos y cualquier forma de desarrollo de la actividad por el Estado o particulares y su fomento.
Silvio Atencio en diálogo con INFOVALLEFERTIL expresó estar con muchas ansias de desarrollar su labor legislativa como así también, que el Valle de por seguro que hará todo lo necesario para lograr lo mejor para el departamento.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.