
Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
Los legisladores sanjuaninos terminaron de conformar comisiones. Finalizó el proceso que inició este lunes, tomando en cuenta el protocolo por COVID-19. En la nota, la información de los equipos que se conformaron.
San Juan22/04/2020La Cámara de Diputados de San Juan terminó este miércoles el proceso de conformación y constitución oficial de las dieciséis comisiones permanentes, que había comenzado el pasado lunes.
En consecuencia, con las cuatro comisiones conformadas hoy quedaron constituidas las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Justicia y Seguridad; Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; Familia y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Minería; Economía y Defensa al Consumidor; Peticiones y Poderes; Sistema Municipal; Salud y Deporte; Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Control y Seguimiento Legislativo; Relaciones Interparlamentarias e Internacionales; Derechos Humanos y Garantías y Discapacidad.
Cabe señalar que en todas las reuniones llevadas a cabo en forma alternada en la Sala de Vicegobernadores y la sala de situación del bloque Justicialista, fueron respetadas todas las medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir, el mantenimiento de la distancia social correspondiente y el uso del correspondiente barbijo.
Familia y Desarrollo Humano
Esta comisión comenzó su reunión a partir de las 9, en la sala de situación del bloque Justicialista, donde en forma oficial fue constituida e integrada por los legisladores Federico Hensel (presidente); Silvio Atencio (vicepresidente); Nancy Picón (secretaria); Eduardo Cabello; Marcela Monti, Juan Carlos Gioja, Alfredo Simón Ortiz, Gastón Berenguer, Marcelo Mallea y luego dialogó con todos sus integrantes el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Al respecto, la citada comisión dictamina en todo asunto o proyecto relativo al desarrollo, crecimiento, organización, consolidación y mejoramiento de la calidad de vida de la familia; condición, promoción, integración plena y participación de la mujer en la sociedad; a orientar, prevenir, proteger y garantizar el goce de los derechos de la infancia, adolescencia, juventud y tercera edad y todo proyecto de legislación especial o investigación sobre éstas; como así también a la asistencia y acción social, la promoción y desarrollo integral de la persona individual o agrupada y la actividad comunitaria en todas sus formas y lo referente a legislación del trabajo y seguridad social.
Control y Seguimiento Legislativo
Poco después, a las 9.30, en la Sala de Vicegobernadores fue conformada esta comisión con la participación de los diputados Nancy Picón (presidente); Federico Hensel (vicepresidente); Gustavo Rodríguez; Ramón Núñez; Silvio Atencio; Alfredo Simón Ortiz y Carlos Jaime.
De acuerdo con el Artículo 150°, inciso 22) de la Constitución de la provincia, corresponde a esta comisión verificar la aplicación de las leyes vigentes, pudiendo controlar la publicación oportuna en el Boletín Oficial, pedir informes al Poder Ejecutivo sobre su reglamentación, en el caso que fuera pertinente y controlar, custodiar el principio de congruencia interlegislativo. En caso de observaciones o reservas sobre los asuntos lo hará conocer al plenario de la Cámara a los efectos que hubiere lugar.
Discapacidad
Esta comisión conformada y constituida comenzó a deliberar a partir de la hora 10, con la participación de los legisladores Florencia Peñaloza (presidente); Gustavo Rodríguez (vicepresidente); Gastón Berenguer (secretario); Marcela Monti, Graciela Seva, Marcela Quiroga; Carlos Jaime, quienes estuvieron acompañados por el titular del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Interviene en todo proyecto o asunto referente a la prevención, protección, rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad, como así también a su desarrollo, crecimiento, promoción, participación, organización, consolidación y mejoramiento de su calidad de vida y todo proyecto, legislación especial o investigación.
Minería
La última de las reuniones fue la de esta comisión que fue conformada a las 10.30, en la sala de situación del bloque Justicialista y convocó a los diputados Eduardo Cabello (presidente); Enrique Montaño (vicepresidente); Mario Romero (secretario); Horacio Quiroga; Leonardo Gioja; Rodolfo Jalife; Federico Hensel; Enzo Cornejo; Gustavo Usín y, por último, el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca mantuvo un encuentro con los legisladores.
A esta comisión le corresponde entender y despachar todo proyecto o asunto relacionado con la actividad minera, exploración, explotación, concesiones, permisos y cualquier forma de desarrollo de la actividad por el Estado o particulares y su fomento.
Silvio Atencio en diálogo con INFOVALLEFERTIL expresó estar con muchas ansias de desarrollar su labor legislativa como así también, que el Valle de por seguro que hará todo lo necesario para lograr lo mejor para el departamento.
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
Un hombre fue aprehendido por vecinos mientras intentaba sustraer una motocicleta estacionada en la vía pública. La intervención policial culminó en un procedimiento bajo el sistema de flagrancia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El partido, disputado en la cancha de Marquesado, fue suspendido minutos antes del final por una pelea generalizada que incluyó golpes de puño, patadas e invasión de espectadores.
La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.
Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta de recomposición salarial. Ahora, los gremios UDA, UDAP y AMET consultarán a los afiliados.
La uniformada le realizó RCP al pequeño, logrando que volviera a respirar de manera normal y ser trasladado al CIMYN.
Un hombre boliviano, radicado en Mendoza, fue detenido por presunto abuso sexual de una joven de 22 años con retraso madurativo. La prisión preventiva es por cuatro meses mientras avanza la causa.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.
Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía.
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.