Finalizó el Censo Deportivo en Valle Fértil

La Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Estado de Deportes, dio por finalizado el Censo Deportivo. Fue luego de una ardua tarea mediante la que se recorrió toda la provincia.

Valle Fértil30/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51716112724_2282c5863d_b

Este relevamiento tuvo como finalidad el crear una base de datos que permita visibilizar la realidad social, económica, educativa, sanitaria y deportiva, entre otras, de las personas con discapacidad.

Esto, con el propósito de brindar y dar a conocer los diferentes programas y actividades que ofrece la Secretaría de Estado de Deportes para sumarlos y ser parte del deporte sanjuanino.

De esta manera, desde la Secretaría de Deportes se cumplió con el objetivo de culminar con el Censo Deportivo en todo el gran San Juan antes de finalizar el 2021.

El mismo estuvo dividido en 5 etapas. Esta última se finalizó en la jornada del lunes, en el departamento de Santa Lucía. Esta etapa también estuvo integrada por Zonda, Valle Fértil e Iglesia.

Las visitas contaron con la participación de los profesores que integran los diferentes programas pertenecientes a la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas e integrantes de los municipios censados. E

Este último relevamiento arrojó un total de 2.500 personas censadas.

A continuación repasamos las 5 etapas:
1° Etapa: Ullum, San Martín, Angaco, 25 de Mayo y 9 de Julio.

2° Etapa: Albardón y Caucete.

3° Etapa: Jáchal, Capital, Iglesia, Pocito, Chimbas y Rivadavia.

4° Etapa: Sarmiento y Calingasta.

5° Etapa: Santa Lucía, Zonda, Valle Fértil e Iglesia.

Te puede interesar
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto