
Recuperaron cuatro vehículos en diferentes operativos: uno tenía pedido de secuestro desde Buenos Aires
Se trata de un auto y tres motos; algunos con pedido de secuestro o otros con partes adulteradas.
Se trata de beneficios para los sectores apícola, de cebolla, espárragos, de cultivos bajo cubierta y de agricultura familiar.
San Juan01/12/2021Programa de fortalecimiento del sector productivo del cultivo de cebolla
Los productores de cebolla que soliciten y se les apruebe el crédito, recibirán un aporte de hasta $ 400.000 que podrán destinar a diferentes tareas o compra de insumos: cosecha, atada, compra de semillas, entre otras finalidades.
Los beneficiarios deben ser productores frutihortícolas de la provincia cuyas explotaciones agropecuarias no superen las diez (10) hectáreas.
El crédito se otorgará a una tasa de interés anual del 9,9%, contará con un periodo de gracia de cuatro (4) meses y un plazo de devolución del crédito de ocho (8) meses. La garantía será en cheques o pagarés.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Programa de fomento a los cultivos bajo cubierta (invernaderos)
Con este programa se busca extender la estacionalidad de los cultivos y darle la posibilidad a los productores de asegurar el abastecimiento continuo de los mercados, además de favorecer el desarrollo de producciones a pesar de las variaciones climáticas en la provincia.
Una primera línea se orienta a pequeños productores frutihortícolas de hasta 10 has. que podrán acceder a créditos de hasta $400.000. Para ello contarán con 3 meses de gracia y 12 meses para su devolución, a un interés 9,9%anual.
Es requisito ser productor frutihortícola o en vinculación con la actividad productiva, demostrar sustentabilidad, estar inscripto en el RUPA, y ser propietario o tener contrato de alquiler vigente.
Se estima que actualmente en San Juan hay 25 hectáreas de cultivos en invernadero, con un rendimiento estimado de ciento veinte (120) toneladas por hectárea. Los cultivos principales son zapallito italiano, tomate, pimiento, melón y berenjena.
Con este programa, se busca promocionar la construcción de invernaderos y restaurar los que están en desuso para llegar a incrementar la superficie, en al menos diez (10) hectáreas a las ya existentes.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Programa de fortalecimiento apícola en San Juan
El Gobierno de San Juan pone en marcha este programa que se ejecuta a través de dos líneas: Sanidad Apícola y Fondo Rotatorio para la adquisición de colmenas.
El programa de Sanidad Apícola consiste en un Aporte No Reembolsable que se materializa en la entrega de medicamentos para que el productor apícola aplique en las colmenas.
Por otra parte, la línea de Fondo Rotatorio se orienta a la compra de colmenas, con el fin de aumentar la producción de miel y el número de unidades destinadas a brindar servicios de polinización semillera y frutihortícola.
Para ser beneficiario, las personas interesadas deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Apícola, con asiento en la Provincia de San Juan. En el caso de la línea Fondo Rotatorio para la compra de colmenas, solo serán admitidos productores que posean hasta 300 colmenas, según registros actualizados del RE.NA.P.A., se financiará el 80% del total requerido con una taza 0%.
Programa de asistencia económica para la agricultura familiar mediante aporte no reembolsable (ANR)
Las familias de productores o productoras del sector agropecuario o de agroindustria podrán acceder a un Aporte No Reembolsable orientado a fortalecer ese sector económico y a mejorar el rendimiento de la explotación agropecuaria y agroindustrial, facilitar producción de semillas y plantines, formación y capacitación, habilitación correspondiente de las salas de elaboración, entre otros destinos.
El aporte que ese entrega es de hasta $400.000. Podrán ser admitidos como beneficiarios el sector de la agricultura/agroindustria familiar de la provincia de San Juan, sean productores individuales o agrupados o integrados bajo algún perfil asociativo. Para acceder a estos beneficios, las personas interesadas deberán estar inscriptos en RUPA y/o RENAF.
Programa de fomento al cultivo de espárragos en San Juan mediante líneas de créditos
El objetivo principal de promover, defender y proteger la actividad y el sistema de producción de espárragos en la Provincia.
El instrumento consiste en otorgar una línea de crédito de hasta $ 400.000 (cuatrocientos mil pesos) a una tasa de interés anual del 9,9%, otorgándole al productor un periodo de gracia de 4 meses y un plazo de devolución del crédito de 8 meses (un año en total). Podrán acceder al programa productores frutihortícolas de hasta 10 hectáreas.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Informes:
· Dirección de Desarrollo Agrícola. Ignacio de la Roza 316 oeste. Teléfono 4201790.
· Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Centro Cívico, 4º Piso Núcleo 5. Teléfono 4305488/89.
· Centro de Financiamiento Productivo (CEFIP): Av. Córdoba y Jujuy – Capital. Teléfono: 4-226145.
· Origensanjuan.com.ar.
Fuente: San Juan 8
Se trata de un auto y tres motos; algunos con pedido de secuestro o otros con partes adulteradas.
Este hecho se produjo por la tarde del sábado en calle Lemos y Sarmiento. Dos efectivos del Comando Sur actuaron de inmediato: lo llevaron en patrullero al Hospital y le realizaron maniobras de primeros auxilios en el camino.
Las malvivientes intentaron escaparse, pero fueron atrapadas en el Barrio Costa Canal I.
Ocurrió en el cruce de calles Sarmiento y Balaguer. El ciclista fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson.
Un joven de 17 años fue detenido en Pocito tras ser sorprendido con pertenencias denunciadas como robadas. Las autoridades investigan el origen de los objetos y el procedimiento se encuentra a cargo del Juzgado correspondiente.
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.