
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Se trata de beneficios para los sectores apícola, de cebolla, espárragos, de cultivos bajo cubierta y de agricultura familiar.
San Juan01/12/2021Programa de fortalecimiento del sector productivo del cultivo de cebolla
Los productores de cebolla que soliciten y se les apruebe el crédito, recibirán un aporte de hasta $ 400.000 que podrán destinar a diferentes tareas o compra de insumos: cosecha, atada, compra de semillas, entre otras finalidades.
Los beneficiarios deben ser productores frutihortícolas de la provincia cuyas explotaciones agropecuarias no superen las diez (10) hectáreas.
El crédito se otorgará a una tasa de interés anual del 9,9%, contará con un periodo de gracia de cuatro (4) meses y un plazo de devolución del crédito de ocho (8) meses. La garantía será en cheques o pagarés.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Programa de fomento a los cultivos bajo cubierta (invernaderos)
Con este programa se busca extender la estacionalidad de los cultivos y darle la posibilidad a los productores de asegurar el abastecimiento continuo de los mercados, además de favorecer el desarrollo de producciones a pesar de las variaciones climáticas en la provincia.
Una primera línea se orienta a pequeños productores frutihortícolas de hasta 10 has. que podrán acceder a créditos de hasta $400.000. Para ello contarán con 3 meses de gracia y 12 meses para su devolución, a un interés 9,9%anual.
Es requisito ser productor frutihortícola o en vinculación con la actividad productiva, demostrar sustentabilidad, estar inscripto en el RUPA, y ser propietario o tener contrato de alquiler vigente.
Se estima que actualmente en San Juan hay 25 hectáreas de cultivos en invernadero, con un rendimiento estimado de ciento veinte (120) toneladas por hectárea. Los cultivos principales son zapallito italiano, tomate, pimiento, melón y berenjena.
Con este programa, se busca promocionar la construcción de invernaderos y restaurar los que están en desuso para llegar a incrementar la superficie, en al menos diez (10) hectáreas a las ya existentes.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Programa de fortalecimiento apícola en San Juan
El Gobierno de San Juan pone en marcha este programa que se ejecuta a través de dos líneas: Sanidad Apícola y Fondo Rotatorio para la adquisición de colmenas.
El programa de Sanidad Apícola consiste en un Aporte No Reembolsable que se materializa en la entrega de medicamentos para que el productor apícola aplique en las colmenas.
Por otra parte, la línea de Fondo Rotatorio se orienta a la compra de colmenas, con el fin de aumentar la producción de miel y el número de unidades destinadas a brindar servicios de polinización semillera y frutihortícola.
Para ser beneficiario, las personas interesadas deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Apícola, con asiento en la Provincia de San Juan. En el caso de la línea Fondo Rotatorio para la compra de colmenas, solo serán admitidos productores que posean hasta 300 colmenas, según registros actualizados del RE.NA.P.A., se financiará el 80% del total requerido con una taza 0%.
Programa de asistencia económica para la agricultura familiar mediante aporte no reembolsable (ANR)
Las familias de productores o productoras del sector agropecuario o de agroindustria podrán acceder a un Aporte No Reembolsable orientado a fortalecer ese sector económico y a mejorar el rendimiento de la explotación agropecuaria y agroindustrial, facilitar producción de semillas y plantines, formación y capacitación, habilitación correspondiente de las salas de elaboración, entre otros destinos.
El aporte que ese entrega es de hasta $400.000. Podrán ser admitidos como beneficiarios el sector de la agricultura/agroindustria familiar de la provincia de San Juan, sean productores individuales o agrupados o integrados bajo algún perfil asociativo. Para acceder a estos beneficios, las personas interesadas deberán estar inscriptos en RUPA y/o RENAF.
Programa de fomento al cultivo de espárragos en San Juan mediante líneas de créditos
El objetivo principal de promover, defender y proteger la actividad y el sistema de producción de espárragos en la Provincia.
El instrumento consiste en otorgar una línea de crédito de hasta $ 400.000 (cuatrocientos mil pesos) a una tasa de interés anual del 9,9%, otorgándole al productor un periodo de gracia de 4 meses y un plazo de devolución del crédito de 8 meses (un año en total). Podrán acceder al programa productores frutihortícolas de hasta 10 hectáreas.
Las personas y/o instituciones que fueran beneficiadas deberán demostrar mediante documentación fehaciente la inscripción en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y/o RENAF, títulos que acrediten la propiedad -como escritura, comodato o contrato de locación- a fin de poder percibir el beneficio.
Informes:
· Dirección de Desarrollo Agrícola. Ignacio de la Roza 316 oeste. Teléfono 4201790.
· Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Centro Cívico, 4º Piso Núcleo 5. Teléfono 4305488/89.
· Centro de Financiamiento Productivo (CEFIP): Av. Córdoba y Jujuy – Capital. Teléfono: 4-226145.
· Origensanjuan.com.ar.
Fuente: San Juan 8
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.