
"Emilio Achem y Nancy Picón conocen las necesidades del sector y vamos a trabajar a la par traer soluciones", dijo el gobernador electo.
"Emilio Achem y Nancy Picón conocen las necesidades del sector y vamos a trabajar a la par traer soluciones", dijo el gobernador electo.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico logró que 12 productores obtengan el sistema que permite la venta en todo el mundo.
El relevamiento de CAME arrojó que “en promedio, la participación del productor explicó el 25,2% de los precios de venta final”.
Municipio colabora con los pequeños productores del departamento ya que no cuentan con los medios necesarios para realizar las tareas de arado de las tierras para la posterior siembra.
Está destinada a los productores que sufrieron daños por las heladas tardías de noviembre de 2022 y ya realizaron su inscripción en el mes de enero.
Los fondos partirán en mayor medida del Banco Nación, entidad que pondrá a disposición de los agricultores damnificados.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico explicó cómo los productores deben denunciar lo sucedido.
A la sequía y menos hectáreas cultivadas, se le suma el fenómeno climático.
Será este martes 30 de agosto. El taller está destinado a la técnica de mejora mediante el uso de mangas. En la nota, los detalles.
Se trata de beneficios para los sectores apícola, de cebolla, espárragos, de cultivos bajo cubierta y de agricultura familiar.
Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 13 de agosto. Destinado a productores de alimentos, bebidas y elementos de higiene.
En el marco del proyecto de INTA "Producción y Sanidad de Ovinos, Caprinos y Camélidos", se viene trabajando con productores de diversas localidades del departamento de Valle Fértil. En la oportunidad, estuvieron en Sierras de Chávez.
Cortaron el camino de Aguango, a la altura de la perforación de Puerta de Los Médanos, en señal de protesta por la invasión de ganaderos de Valle Fertil (San Juan), que perjudican a los pequeños productores, y a falta de respuesta de autoridades tomaron esta determinación.
La Ministra del Hacienda y Finanzas participó del lanzamiento de una nueva línea de créditos con el aval de los fondos de garantía provinciales.
El plan de inversiones de más de $12.781 millones presentado por Alberto Fernández ante el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, estará constituido de diversos programas con el fin de "fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena".
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.