
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico logró que 12 productores obtengan el sistema que permite la venta en todo el mundo.
San Juan22/07/2023Por primare vez en San Juan, 12 productores recibieron de forma gratuita 197 códigos de barras para productos locales, gracias a un programa del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico denominado Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, que se firmó en 2022 y este año se lograron los primeros resultados.
Esto, gracias a que la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del mencionado Ministerio firmó un convenio con la firma GS1 dedicada a la generación y entrega de códigos de barras, proceso que benefició a 197 productos sanjuaninos (193 ya lo tienen y cuatro más están a la espera del certificado).
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó la gestión y los logros del programa en beneficio de la producción local. “Es la primera vez que la Provincia de San Juan facilita de forma gratuita el código de barras a los productores locales que lo habían solicitado, son herramientas que ayudan a la comercialización de los productos sanjuaninos no solo en el territorio nacional sino también en otros países y de eso se trata nuestra Expansión Productiva”, dijo Lucero.
Un código de barras es una serie de números de 12 dígitos (UPC), o 13 dígitos (EAN) que permite a los comercios gestionar las ventas y el inventario de un producto. Se requieren los Códigos de Barras para todos los productos de uso general en todo el mundo.
En este caso, la empresa que produce los códigos de barras es GS1 Argentina, una organización internacional encargada de asignar las estructuras numéricas estándares que identifican única e inequívocamente a empresas, productos y servicios, que posteriormente se graficarán en el conocido código de barras.
Sobre el programa sanjuanino
El Programa Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, tiene como objetivo subsidiar en un 100 % el costo de su obtención.
Busca beneficiar a productores Origen San Juan que deseen obtener el código de barras para identificar cada producto. El programa financia la obtención de códigos de barras en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.
Se denomina “Producto Origen San Juan” a todos aquellos productos elaborados, empacados o fraccionados dentro de los límites de la provincia de San Juan.
Esta asistencia financiera para la obtención de códigos de barra de aquellos productores Origen San Juan tiene como meta lograr la mayor competitividad de las empresas sanjuaninas.
“Con este programa se pretende que los productos Origen San Juan puedan estar identificados con el código de barras correspondiente, permitiendo así la entrada a nuevos mercados”, dijo Adriana Vargas, secretaria de Industria, Comercio y Servicios.
Vargas agregó que estos 197 productos van a poder incorporarse en góndolas de supermercados, cadenas nacionales, provinciales, shoppings de la provincia, del país e inclusive en otros países.
“Por primera vez el Gobierno de la Provincia firmó con la empresa que garantiza la entrega del código de barras; de forma gratuita para los productores que quieran obtenerlo por primera vez. Vamos a seguir trabajando muy fuerte en este sentido porque implica el fortalecimiento de toda la cadena productiva de la provincia”, señaló la funcionaria.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.