
Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca
Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico logró que 12 productores obtengan el sistema que permite la venta en todo el mundo.
San Juan22/07/2023Por primare vez en San Juan, 12 productores recibieron de forma gratuita 197 códigos de barras para productos locales, gracias a un programa del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico denominado Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, que se firmó en 2022 y este año se lograron los primeros resultados.
Esto, gracias a que la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del mencionado Ministerio firmó un convenio con la firma GS1 dedicada a la generación y entrega de códigos de barras, proceso que benefició a 197 productos sanjuaninos (193 ya lo tienen y cuatro más están a la espera del certificado).
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó la gestión y los logros del programa en beneficio de la producción local. “Es la primera vez que la Provincia de San Juan facilita de forma gratuita el código de barras a los productores locales que lo habían solicitado, son herramientas que ayudan a la comercialización de los productos sanjuaninos no solo en el territorio nacional sino también en otros países y de eso se trata nuestra Expansión Productiva”, dijo Lucero.
Un código de barras es una serie de números de 12 dígitos (UPC), o 13 dígitos (EAN) que permite a los comercios gestionar las ventas y el inventario de un producto. Se requieren los Códigos de Barras para todos los productos de uso general en todo el mundo.
En este caso, la empresa que produce los códigos de barras es GS1 Argentina, una organización internacional encargada de asignar las estructuras numéricas estándares que identifican única e inequívocamente a empresas, productos y servicios, que posteriormente se graficarán en el conocido código de barras.
Sobre el programa sanjuanino
El Programa Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, tiene como objetivo subsidiar en un 100 % el costo de su obtención.
Busca beneficiar a productores Origen San Juan que deseen obtener el código de barras para identificar cada producto. El programa financia la obtención de códigos de barras en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.
Se denomina “Producto Origen San Juan” a todos aquellos productos elaborados, empacados o fraccionados dentro de los límites de la provincia de San Juan.
Esta asistencia financiera para la obtención de códigos de barra de aquellos productores Origen San Juan tiene como meta lograr la mayor competitividad de las empresas sanjuaninas.
“Con este programa se pretende que los productos Origen San Juan puedan estar identificados con el código de barras correspondiente, permitiendo así la entrada a nuevos mercados”, dijo Adriana Vargas, secretaria de Industria, Comercio y Servicios.
Vargas agregó que estos 197 productos van a poder incorporarse en góndolas de supermercados, cadenas nacionales, provinciales, shoppings de la provincia, del país e inclusive en otros países.
“Por primera vez el Gobierno de la Provincia firmó con la empresa que garantiza la entrega del código de barras; de forma gratuita para los productores que quieran obtenerlo por primera vez. Vamos a seguir trabajando muy fuerte en este sentido porque implica el fortalecimiento de toda la cadena productiva de la provincia”, señaló la funcionaria.
Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.
La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.
Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.