
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El plan de inversiones de más de $12.781 millones presentado por Alberto Fernández ante el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, estará constituido de diversos programas con el fin de "fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena".
Argentina09/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Presidente Alberto Fernández presentó un plan de inversiones de más de $12.781 millones ante el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
El plan apunta a consolidar un sector que produce el 62% de los alimentos que se consumen en el país y que constituye el 54% del trabajo rural.
El jefe de Estado anunció que el nuevo plan tiene el objetivo de fortalecer el sector y además presentó el proyecto de decreto para reglamentar la Ley 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina.
El 80% de las inversiones se llevará adelante con financiamiento de organismos multilaterales. De la inversión total, $10.097,857 millones obtendrán financiamiento internacional de pesos y $2863,6 millones financiamiento nacional.
El plan estará constituido de diversos programas con el fin de “fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena”.


Para fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena, el Estado nacional fomentará las siguientes iniciativas:
Procanor (Programa de inserción económica de los productores familiares del norte argentino): beneficiará 3.500 familias mediante proyectos de mejora de la inserción de los pequeños productores y productoras de la agricultura familiar en cadenas de valor en condiciones sostenibles.
Prodecca (Programa de desarrollo de las cadenas caprinas): Financiamiento de proyectos para mejorar los ingresos de las familias con producción de productos caprinos, a través de su inserción en las cadenas de valor en condiciones sostenibles. Beneficiará 2.000 familia de productores y productoras cuya actividad principal sea la caprina.
Pisear (Programa de inclusión socio-económica en las áreas rurales), alcanza en todo el país a unas 9700 familias de pequeños productores mediante el lanzamiento Plan de Acceso al Agua y la línea de financiamiento “Argentina contra el Hambre”.
Prosap (Programa de servicios agrícolas provinciales): beneficia con el desarrollo de infraestructura y de servicios rurales a más de 24.150 personas y 1200 PyMEs agropecuarias.
Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal: apoya a PyMEs forestales y foresto industriales.
Prodespa (Programa de desarrollo acuícola y pesquero sustentable): está orientado al sector pesquero y a productores acuícolas.
Protaal (Programa Nacional de Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local): busca la consolidación, el desarrollo y el crecimiento de los Núcleos de la Agricultura Familiar y la creación de nuevas Unidades Productivas Asociativas de la Agricultura Familiar para la creación de nuevos puestos de trabajo
PACyD, (Programa de Asistencia Crítica y Directa): propone un mecanismo de asistencia extraordinaria frente a contingencias climáticas, sociales, situaciones de aislamiento geográfico, accidentes y otras siniestros excepcionales.
Prontar (Programa Nacional de Titulación y Arraigo Rural): contribuye a la regularización dominial de tierras tradicionalmente ocupadas por agricultores/ras familiares, campesinos/nas, pueblos indígenas y pescadores/ras artesanales.
El plan apunta a consolidar un sector que produce el 62% de los alimentos que se consumen en el país y que constituye el 54% del trabajo rural.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.