
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La Ministra del Hacienda y Finanzas participó del lanzamiento de una nueva línea de créditos con el aval de los fondos de garantía provinciales.
San Juan01/10/2020El ICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) lanzó hoy una nueva línea de capital de trabajo que cuenta con el aval de los fondos de garantías provinciales y tiene como objetivo reactivar la producción regional de las pymes.
Los créditos tienen una tasa fija del 24% en pesos, con plazo de hasta 24 meses y garantía de FOGABA (Fondo de Garantías Buenos Aires), FOGACH (Fondo de Garantía del Chaco), FOGAPLAR (Fondo de Garantías Público de La Rioja), Garantía San Juan (Fondo de Garantías de San juan) y FOGADEF (Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino).
El anuncio fue realizado en un encuentro virtual del que participaron: el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y los titulares de los fondos de garantías: Marisa López, presidenta de Garantías San Juan y ministra de hacienda y finanzas de San Juan; Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA; Raúl Cabral, presidente de FOGAPLAR y los gerentes generales de FOGACH, Adrián Atanassof, y FOGADEF, Maximiliano Mezzamico.
El titular de BICE destacó que “el trabajo con la red de fondos de garantías públicos que tiene el país nos va a permitir ser más ágiles y eficientes para llegar con financiamiento inmediato a las pymes de todo el país y reactivar la producción” y resaltó que “la salida de la crisis requiere una fuerte mirada federal, en la que las economías regionales cumplen un rol fundamental”.
Por su parte, Marisa López sostuvo: “En el marco de la pandemia quedó en evidencia la necesidad del desarrollo federal de la Argentina y esta es una herramienta más para ello, por eso nos comprometemos a trabajar en este sentido”, asimismo mencionó que “San Juan está trabajando en un acuerdo que contiene una serie de medidas que tienden a la reactivación productiva en línea con lo que dice el Gobernador Uñac y el Presidente de los Argentinos” y manifestó la voluntad de la provincia en colaborar con todas las iniciativas que tiendan a ese objetivo.
Luego del encuentro, Daniel Castro, coordinador de Garantía San Juan manifestó "Esta línea no hace más que darnos la posibilidad de asegurar la inclusión financiera de las Pymes sanjuaninas. Conseguir que ellas puedan participar de programas como este, con ventajas en tasa y plazos, es nuestra misión. Con ello, también aseguramos la inclusión económica que es la generación de puestos de trabajo".
Algunos detalles del crédito:
La línea de capital de trabajo ofrece una tasa fija del 24%, con un plazo de hasta 24 meses, hasta 6 meses de gracia y los montos máximos son entre $ 3 y $ 5 millones dependiendo del fondo. Se accede a través de Garantía San Juan, que son los que aportan la garantía preferida A y elevan la solicitud de crédito a BICE.
El financiamiento tiene como destino la compra de insumos, materia prima, combustible, entre otros. Es requisito para acceder que los beneficiarios sean micro, pequeñas o medianas empresas.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.