
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Entérate cómo formar parte de esta iniciativa repleta de actividades de entretenimiento para niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad. Toda la información, en la nota.
Valle Fértil06/12/2021El Gobierno provincial lleva adelante una política integral alimentaria, de recreación y deporte que tiene como destinatarios a niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad de los 19 departamentos. Se trata del programa “Colonias de Verano 2022”, el cual surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y ejecutado por la Dirección de Políticas Alimentarias.
A continuación, la información correspondiente a Valle Fértil:
En la Plaza Departamental, se encuentra personal de la Dirección de Deportes, inscribiendo para las "Colonia de Verano 2022", dirigida a niños desde 6 a 12 años, adultos mayores de 60 años en adelante y personas con discapacidad.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el Viernes 10 de Diciembre.
• En Villa San Agustín se realizarán en la plaza departamental, en horarios de 10:00 hs. a 12:00 hs. y de 18:00 hs. a 20:00 hs.
Las inscripciones en las localidades se realizarán de la siguiente manera:
• Astica - Delegación Municipal
• Chucuma - Delegación Municipal
• La Majadita - Delegación Municipal
• Usno - Delegación Municipal
• Balde del Rosario - Delegación Municipal
• Los Baldecitos - Delegación Municipal
• Baldes de las Chilcas - Sede de Club Independiente Baldes de las Chilcas
• Sierras de Elizondo y Chávez, Baldes de Astica, Baldes del Sur de Chucuma y Baldes de Funes, los coordinadores y o referentes inscribirán casa por casa.
Requisitos para la inscripción:
• Fotocopia 1° y 2° hoja D.N.I.
• Fotocopia 1° y 2° hoja D.N.I del adulto responsable que autoriza.
• Fotocopia de certificado de vacunación covid19.
• Grupo Sanguíneo.
• Certificado médico en el que conste que el TITULAR está apto para realizar actividades deportivas y recreativas (sin excepción).
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.