La Esc. Albergue Casa del Niño le solicitó al gobernador Uñac un nuevo edificio

Este jueves 9 de diciembre, el gobernador Sergio Uñac visitó las dependencias de la Escuela Albergue Casa del Niño. La Comunidad toda de la institución le solicitó la construcción de un nuevo edificio al mandatario provincial.

Valle Fértil09/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20211209-WA0016

La escuela albergue Casa del Niño  funciona en la actualidad en un edificio ubicado en calle Mitre, en Villa San Agustín, que tiene un gran valor patrimonial para el departamento pero ya se encuentra muy deteriorado.

En el edificio funciona Nivel Primario, como así también alumnos albergados, de zonas alejadas, del nivel antes mencionado como así también de Nivel Secundario. 

La comunidad educativa, aprovechando la visita del gobernador Sergio Uñac al departamento (por entrega de Barrio Valle Norte), vio oportuno solicitarle la construcción de un nuevo edificio escolar, ya que el actual esta muy deteriorado producto del diario trajín escolar.

La directora interina Prof. Graciela Villalón, el vicedirector interino Jorge Quiroga, junto a docentes, maestros celadores, celadores y personal de servicio acompañaron al mandatario junto al intendente por las instalaciones para que se cerciore del deterioro, como así también proyecte dónde podría concretarse el futuro edificio. 

Con pancartas, esperaron al gobernador con un mensaje muy claro: "Señor gobernador necesitamos un nuevo edificio". 

IMG-20211209-WA0018

¿Qué quedó en concreto? Uñac se comprometió a solucionar de una u otra forma, la problemática que acucia a la escuela albergue, por lo cual instruyó para que desde la cartera que corresponda, tome cartas en el asunto. 

A continuación, mirá el video de la visita del gobernador a la escuela albergue Casa del Niño:

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto