
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Desde Desarrollo Humano indicaron que están trabajando para que puedan pagarles los días que estuvieron en las clases presenciales. No saben aún qué pasará con el trabajo virtual pero estiman que no podrán otorgar el subsidio a los padres.
San Juan23/04/2020Sin una fecha certera de vuelta a las clases presenciales, la preocupación de las docentes auxiliares integradores crece. Es que hay incertidumbre con lo que pueda pasar con sus pagos, teniendo en cuenta que en el Ministerio de Desarrollo Humano sólo trabajan guardias mínimas y están abocados a tareas vinculadas con la prevención del Covid-19.
Desde la cartera social indicaron que están trabajando para que se les pueda acreditar el pago de los primeros días de marzo, el periodo que duraron las clases presenciales hasta el comienzo de la cuarentena obligatoria.
El subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda explicó que la dificultad radica en que las DAI no tienen cómo comprobar que han estado asistiendo al alumno y que el fin de su trabajo es el acompañamiento presencial. Igualmente, Sepúlveda recordó que el subsidio es entregado a los padres que no tienen obra social. Además, precisó que por el momento, los subsidios están suspendidos.
Sepúlveda no pudo ser concluyente sobre el futuro de las DAI y aseguró que es algo que se analiza "minuto a minuto" y que volverán a evaluar la situación cuando se retomen las clases presenciales y desde la cartera habiliten la presentación de expedientes.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.