
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
La iniciativa nacional tuvo su correlato en San Juan a través de un convenio entre los Ministerios de Gobierno y Educación, para fortalecer el trabajo en derechos humanos con docentes y estudiantes. La escuela marcos Gómez de Narváez de Sierras de Elizondo fue parte el encuentro.
Valle Fértil14/12/2021En el marco del programa "Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro al que adhieren el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos junto al Ministerio de Educación, siete escuelas de la provincia fueron parte de una experiencia educativa que incluyó proyectos de investigación sobre distintas problemáticas locales vinculadas a la memoria y los derechos humanos. El programa tuvo su culminación con la exposición de estos proyectos en la localidad de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires.
La totalidad de la experiencia formativa comenzó a fines de octubre del 2020, con la firma de un convenio marco de cooperación entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y los presidentes de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.
Este acuerdo posibilitó, entre otras acciones, la creación del Archivo Provincial de la Memoria y la formación para fuerzas de seguridad en violencia institucional, la implementación del programa “Jóvenes y Memoria”, que dio comienzo con el curso “Procesos de construcción y transmisión de memorias: pasado y presente”, y más adelante con la presentación de proyectos de investigación por parte de docentes y alumnos de la provincia, relacionados a tres ejes: Memorias de la dictadura militar (1976-1983); Memorias de la democracia (1983-2015); y Agenda actual de los derechos humanos (presente).
En total, las escuelas que participaron por la provincia de San Juan fueron siete: Escuela de Educación Especial Múltiple, de Ullum; Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, de Valle Fértil; Escuela Secundaria República de Chile (futura Escuela Sec. Prof. Marcelo Yacante), de Chimbas; Escuela Secundaria Dr. Juan Carlos Navarro, de 25 de Mayo; Escuela Secundaria República Argentina, de Caucete, CENS Pocito (nocturna), de Pocito; Colegio Superior N° 1, de Rawson y Escuela Secundaria Dr. Francisco Narciso Laprida, de Capital.
Los alumnos y docentes participantes llevaron sus proyectos de investigación al cierre del programa “Jóvenes y Memoria” en la ciudad de Chapadmalal, donde expusieron sus proyectos, sus vivencias y la realidad provincial, destacando por su fuerte compromiso y su construcción en derechos humanos. Además los estudiantes pudieron disfrutar de talleres de teatro, fotografía, arte, murales, radio y canto, entre otras actividades.
“Fue una maravillosa experiencia, sobre todo mucho para aprender y mucho para crecer, no solamente enriquecedora para los jóvenes sino también para los docentes” resaltó Cristian Rubia, docente de la escuela República de Chile (futura escuela Prof. Marcelo Yacante), quien viajó con siete jóvenes a presentar su investigación sobre los ex-soldados del Teatro de Operaciones Atlántico Sur que aún buscan ser reconocidos como veteranos de guerra. “Esperamos poder volver a compartir la experiencia de este viaje y del programa Jóvenes y Memoria con más escuelas de San Juan, para poder seguir llevando una perspectiva de derechos humanos al trabajo en los contenidos del aula”, destacó el profesor Rubia.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,