Conoce todos los detalles y los horarios para ver pasar el cometa Leonard

Fue descubierto por el astrónomo estadounidense Gregory Leonard se podrá ver en Argentina, la comunidad científica y los aficionados de los fenómenos espaciales están muy entusiasmados por este acontecimiento, ya que el astro pasó por última vez cerca de la Tierra hace aproximadamente sesenta mil años.

Argentina15/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20211215082114_5f170883de172

Desde el Observatorio Astronómico de Córdoba indicaron que el Cometa Leonard está hecho, como todos los de su tipo, de polvo espacial, roca y hielo. En el proceso de acercamiento al Sol, aumenta su temperatura, el hielo superficial se sublima junto con el polvo, y forman llamativas colas fugaces.

El mejor momento para observar este fenómeno astronómico es cerca del perihelio, es decir, el instante el que el cometa pasa más cerca del Sol. Allí es cuando este cuero celeste alcanza su brillo máximo.

Según la NASA, el cometa Leonard pasará a una distancia de 34.900.000 kilómetros de la Tierra. Además, hará su mayor acercamiento al Sol el 3 de enero de 2022. La agencia espacial lo denominó como el “cometa de Navidad”.

 ¿Cuándo ver el cometa Leonard en Argentina?
El cometa Leonard podrá verse en Argentina alrededor de las 10:54 hs de este jueves 16 de diciembre, sobre el horizonte. Debido a su bajo brillo, necesitaremos binoculares o telescopios para poder observarlo.

No está demás aclarar que el horizonte debe estar despejado (sin nubes) para el avistamiento y no contar con edificios, casas o montañas cerca, que tapen la visión de momento en que este cuerpo celeste pase cerca de nuestro planeta.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.