Actualizaron el estado de las rutas en San Juan: piden precaución por crecidas

La Dirección Nacional de Vialidad emitió un nuevo comunicado al mediodía a tener en cuenta por quienes recorran la provincia.

San Juan22/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
jachal

Las lluvias que se registraron anoche y durante la mañana de este miércoles en las zonas alejadas de la provincia generaron crecidas que provocaron daños y anegamiento en algunas rutas. En ese contexto, desde la Dirección Nacional de Vialidad actualizaron el estado de los caminos durante el mediodía, para que tengan en cuenta quienes recorren San Juan.

A continuación, el listado:

- RN 40, km 3555 a 3573, entre Adán Quiroga y Tucunuco, suma precaución por bajada de crecientes. Máquinas de Vialidad trabajan en la zona.

- RN 40, entre Huaco y límite con La Rioja, precaución por bajada de crecientes. Hay agua y material de arrastre en badenes entre los km 3657 y 3711. Personal vial aguarda en el lugar para el despeje de la calzada.

- RN 150, entre Ischigualasto y Huaco, y entre Jáchal - Rodeo, transitable con precaución.

- RN 141, en zona de Marayes y Bermejo. Precaución por posible bajada de agua en zona de badenes.

- RP 436 (ex RN 149), en zona del Colorado. Tránsito con suma precaución por posible bajada de crecientes. Vialidad Provincial trabaja en la zona.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.