Ya rige en San Juan el pase sanitario

Desde este 2 de enero todas las personas mayores de 13 años deberán tener el pase ante ciertos eventos masivos.

San Juan02/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pase-sanitariojpg

En la Provincia de San Juan, como han venido manifestado autoridades del Ministerio de Salud provincial, el Pase Sanitario comenzó a regir desde este domingo 2 de enero de 2022 para todas las personas mayores de 13 años que deseen participar en las actividades definidas como de alto riesgo epidemiológico y sanitario. El pase será otorgado a quienes hayan completado un esquema de vacunación contra el COVID-19, con al menos 14 días de antelación a la fecha del evento o actividad.

Luego de la última reunión del Consejo Federal de Salud realizada el 29 de diciembre, de la que participó la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando junto a la secretaría de Planificación, Dra. Alina Almazán, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Matías Espejo y la jefa de Epidemiología, Dra. Mónica Jofré, se estableció como actividad de riesgo epidemiológico a los siguientes eventos:
Los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares.

 Las actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados.

 Las actividades en salones de fiestas para bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.

 Eventos masivos organizados de más de MIL (1000) personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.

 La modalidad para obtener el Pase Sanitario, es bajando la aplicación “Cuidar Sistema de prevención y Cuidado Ciudadano contra la COVID-19, en su versión 3.6.2 para dispositivos móviles que puede ser descargada en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e i0S.

 Como descargar la aplicación: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/acciones-coronavirus/aplicacion-y-tableros-de-gestion

 Asimismo, pueden acceder al Pase Sanitario, quienes presenten el certificado de vacunación contra el COviD-19, en soporte papel o en formato digital, donde consten las dosis aplicadas, como asimismo la aplicación MI ARGENTINA. https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/coronavirus

 Se tomará en cuenta dentro del esquema completo de vacunación aquellas personas que hayan recibido la primera y segunda dosis de la vacuna contra el CoVID-19, como mínimo con 14 días de antelación a la actividad o evento. Teniendo en cuenta que los organizadores o propietarios de los eventos serán los responsables de solicitar el pase sanitario, previa acreditación de los requisitos para el acceso a los mismos y el Estado provincial puede ordenar operativos aleatorios de fiscalización sanitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.