
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
Con 5 comparsas en escena, el máximo espectáculo popular a cielo abierto inició este sábado 8 de Enero, y se extenderá hasta el 28 de febrero.
Argentina09/01/2022Desde la inauguración del Corsódromo “José Luis Gestro”, por primera vez, desfilarán las 5 comparsas que integran el mayor espectáculo a cielo abierto del País. Papelitos, Marí Marí, O´Bahía, Ara Yevi, Kamarr, vuelven a deslumbrar en los 500 metros de pasarela.
Para ello, desde la Comisión directiva del Carnaval se trabajó en los protocolos necesarios para aplicarse con el fin de implementar las medidas necesarias para prevenir y disminuir el riesgo de contagios por Covid-19, los cuales serán aplicados a partir de la primera noche, este pasado sábado 8 de enero, siendo imitado para cada sábado de enero y febrero; y el fin de semana de carnaval.
Además del Carnaval del País de Gualeguaychú, en todo Entre Ríos se juega con espuma, el público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente interactúa en la pista, y en otros disponen de mesas y espacios VIP. En las ciudades hay corsos barriales y murgas que se presentan ante un gran porcentaje de turistas que llegan con la familia, y disfruta también de termas, playas, paisajes y lugares históricos.
Por el evento, en la provincia, que cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, sin contar casas y departamentos de alquiler temporario, ya tiene un 90% de reserva, que llega al 95% o 100% en las ciudades con carnavales. En ese contexto, las autoridades prevé recibir más de 1.500.000 visitantes en el verano en los tres corredores turísticos: de los ríos Uruguay y Paraná y el del centro.
El Carnaval del País, la fiesta a cielo abierto más grande de argentina, se destaca en Gualeguaychú, con una puesta en escena de plumas, disfraces, luces, elegancia, alegría y energía.
La edición 2022, que tendrá lugar los fines de semana entre el 8 de enero y el 28 de febrero, mostrará a las cinco comparsas compitiendo por el trono por primera vez, con 250 integrantes cada una. Se presentarán todos los sábados de enero y febrero y el fin de semana del 26 al lunes 28 de febrero, con entradas que van desde 1.500 pesos.
En las zonas turísticas, una parrillada para dos personas tiene un costo promedio de 2.500 pesos; una pizza y una cerveza, cerca de 1.100 pesos; o un café con leche más medialunas se puede conseguir por unos 300 pesos.
Ríos, arroyos, lagunas, barrancas, bosques y pueblos colmados de historia, museos con entradas desde 250 pesos y más de 50 viñedos, también permiten recorrer la historia y cultura de la comunidad entrerriana.
En cuanto a alojamiento, los campings tienen un costo de 500 pesos por día; los hoteles van de 3.000 a 10.000 pesos la noche y cabañas desde 5.000 pesos la noche.
Para ingresar a Entre Ríos no se necesita test de covid negativo, ni seguro sanitario ni carnet de vacunación, pero sí gestionar el Certificado Turismo. Para ingresar a boliches, recitales y eventos masivos se requiere el Pase Sanitario. Más datos en el sitio www.entrerios.tur.ar.
Suscribite
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.