
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Con 5 comparsas en escena, el máximo espectáculo popular a cielo abierto inició este sábado 8 de Enero, y se extenderá hasta el 28 de febrero.
Argentina09/01/2022Desde la inauguración del Corsódromo “José Luis Gestro”, por primera vez, desfilarán las 5 comparsas que integran el mayor espectáculo a cielo abierto del País. Papelitos, Marí Marí, O´Bahía, Ara Yevi, Kamarr, vuelven a deslumbrar en los 500 metros de pasarela.
Para ello, desde la Comisión directiva del Carnaval se trabajó en los protocolos necesarios para aplicarse con el fin de implementar las medidas necesarias para prevenir y disminuir el riesgo de contagios por Covid-19, los cuales serán aplicados a partir de la primera noche, este pasado sábado 8 de enero, siendo imitado para cada sábado de enero y febrero; y el fin de semana de carnaval.
Además del Carnaval del País de Gualeguaychú, en todo Entre Ríos se juega con espuma, el público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente interactúa en la pista, y en otros disponen de mesas y espacios VIP. En las ciudades hay corsos barriales y murgas que se presentan ante un gran porcentaje de turistas que llegan con la familia, y disfruta también de termas, playas, paisajes y lugares históricos.
Por el evento, en la provincia, que cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, sin contar casas y departamentos de alquiler temporario, ya tiene un 90% de reserva, que llega al 95% o 100% en las ciudades con carnavales. En ese contexto, las autoridades prevé recibir más de 1.500.000 visitantes en el verano en los tres corredores turísticos: de los ríos Uruguay y Paraná y el del centro.
El Carnaval del País, la fiesta a cielo abierto más grande de argentina, se destaca en Gualeguaychú, con una puesta en escena de plumas, disfraces, luces, elegancia, alegría y energía.
La edición 2022, que tendrá lugar los fines de semana entre el 8 de enero y el 28 de febrero, mostrará a las cinco comparsas compitiendo por el trono por primera vez, con 250 integrantes cada una. Se presentarán todos los sábados de enero y febrero y el fin de semana del 26 al lunes 28 de febrero, con entradas que van desde 1.500 pesos.
En las zonas turísticas, una parrillada para dos personas tiene un costo promedio de 2.500 pesos; una pizza y una cerveza, cerca de 1.100 pesos; o un café con leche más medialunas se puede conseguir por unos 300 pesos.
Ríos, arroyos, lagunas, barrancas, bosques y pueblos colmados de historia, museos con entradas desde 250 pesos y más de 50 viñedos, también permiten recorrer la historia y cultura de la comunidad entrerriana.
En cuanto a alojamiento, los campings tienen un costo de 500 pesos por día; los hoteles van de 3.000 a 10.000 pesos la noche y cabañas desde 5.000 pesos la noche.
Para ingresar a Entre Ríos no se necesita test de covid negativo, ni seguro sanitario ni carnet de vacunación, pero sí gestionar el Certificado Turismo. Para ingresar a boliches, recitales y eventos masivos se requiere el Pase Sanitario. Más datos en el sitio www.entrerios.tur.ar.
Suscribite
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.