
Valle Fértil se prepara para vivir el Carnaval 2025: Fechas y lugares para los esperados festejos
El municipio anunció el cronograma definitivo para los festejos de carnaval, que contarán con la participación de comunidades e instituciones locales.
El municipio anunció el cronograma definitivo para los festejos de carnaval, que contarán con la participación de comunidades e instituciones locales.
Con la participación de uniones vecinales y familias, se realizará la actividad en la que habrá premios y espectáculos artísticos.
La Municipalidad de Valle Fértil, a través de las Direcciones de Cultura y Pueblos Originarios, invitan a referentes de barrios, uniones vecinales, clubes y organizaciones a inscribirse para participar del Carnaval 2025.
Desde el Municipio hace días, convocaron a todas las instituciones y personas que se quieran sumar para los festejos. Gran convocatoria a la requisitoria. Se realizó en simultaneo en todos lo distritos. Gran acierto por parte de la organización.
Se trató del fin de semana de Carnaval "con más gente movilizada desde que se instauró el feriado en 2011", según Turismo de la Nación.
Desde el municipio invitaron a todos los barrios e instituciones a que se unan a esta celebración que realizarán.
La calle Alem se llenó de arte compartido con la sucesión de música, danza, murgas, batucada, disfraces, espuma y como no podía faltar, la tradicional chaya.
La cifra se desprende de un informe difundido por el Ministerio de Turismo y Deportes, donde se remarcó un importante flujo de turistas hacia la costa atlántica, pero también se destacaron destinos del litoral fluvial y del Noroeste Argentino por su amplia oferta de festejos carnavaleros que combinaron diversión y cultura.
Arte y música en las bodegas, espectáculos artísticos, ferias al aire libre, naturaleza y aventura, son algunas de las múltiples actividades.
En San Juan, la reserva hotelera para el fin de semana largo es del 85%. Los valles turísticos de la provincia son una alternativa para descansar durante estos cuatro días y renovar energías, antes del inicio del ciclo lectivo.
Con 5 comparsas en escena, el máximo espectáculo popular a cielo abierto inició este sábado 8 de Enero, y se extenderá hasta el 28 de febrero.
El carnaval de Río de Janeiro, la mayor fiesta popular de ese país, se suspenderá en 2021 en caso de que no exista una vacuna contra el coronavirus, según anunciaron los responsables de la liga de escuelas de samba de la Ciudad Maravillosa.
Postales de lo que dejó en la noche del lunes y madrugada del martes lo vivido con los festejos de carnaval en villa cabecera san Agustín de Valle Fértil. Derroche de color, diversión, múscia, premios y chaya. Mirá la galería de fotos
El Carnaval Vallisto 2020 en Valle Fértil tuvo su festejo en plaza San Agustín. Más de 3000 personas lo disfrutaron. El cierre, en la ya madrugada del martes, con la presentación de Omega.
El carnaval de anoche en Astica, en Valle Fértil, llenó el distrito de color. La calle principal fue el corsódromo en el que desfilaron y bailaron niños, jóvenes y adultos. Por allí pasaron comparsas, murgas, reinas y personas con máscaras que bailaron al ritmo de las comparsas. El fin del evento fue con las bandas El Tooke, Fran Mena y Los Reyes Más Locos, que hicieron bailar a los presentes.
En la noche del domingo, murgas, comparsas, máscaras sueltas y carruajes coparon la calle principal de Astica. El cierre fue con mucho ritmo de la mano de la banda vallista El Tooke y de los cordobeses Fran Mena y Los Reyes Más Locos.
Desde el Municipio determinaron realizar cambio de lugar de la realización del mismo en Villa San Agustín, por sugerencias de parte de vecinos y comerciantes.
Este lunes 24 de febrero, a partir de las 21 horas, en Villa San Agustín, se llevará a cabo la Fiesta del Carnaval con la presentación de artistas locales, carruajes alegóricos, máscaras sueltas, comparsas, murgas y por sobre todo, mucha diversión.
Este fin de semana en Astica, el domingo 23 de febrero, a partir de las 21 horas, en Ruta 510. Habrá show musical, murgas, comparsas, máscaras sueltas, comidas y mucha diversión.
El 23 y 24 de febrero en Astica y en Villa San Agustín, respectivamente, serían las fechas y lugares probables de los festejos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.