
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
El carnaval de Río de Janeiro, la mayor fiesta popular de ese país, se suspenderá en 2021 en caso de que no exista una vacuna contra el coronavirus, según anunciaron los responsables de la liga de escuelas de samba de la Ciudad Maravillosa.
Mundo15/07/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
“Imaginamos el desfile de carnaval 2021 en el sambódromo si hay una vacuna. Sin vacuna o un plan que garantice la seguridad para todos hasta mediados de septiembre, será difícil un carnaval en el modelo actual. Hoy es éticamente imposible“, dijo el presidente de la Liga de Escuelas de Samba, Jorge Castanheira.
El trabajo de las comunidades en financiación, vestuario, ingeniería y artística comienza 10 meses antes del carnaval para los desfiles de Río de Janeiro y también de otras ciudades, como San Pablo.
En Salvador, capital de Bahía, el intendente Antonio Carlos Magalhaes Neto anunció que no están dadas las condiciones para la celebración del carnaval, también la máxima fiesta del año en esa ciudad del nordeste del país.
“Hay que ver lo que dicen las autoridades -dijo Castanheira luego de una reunión con las escuelas de samba el martes por la noche- pero no podemos apurarnos sino mirar éticamente el sufrimiento del pueblo que pierde a sus seres queridos y el que lucha en los hospitales“.
Río de Janeiro es el segundo estado con más muertes en Brasil por el coronavirus, pero en el 90 por ciento de sus municipios se informó que existe una situación de estabilización del contagio y muertes.
El estado superó las 11.000 muertes, de las cuales 7.432 corresponden a la capital, la ciudad de Río de Janeiro.
Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia detrás de Estados Unidos, contabilizaba ya más de 1.9 millones de casos confirmados de coronavirus y más 74.200 muertes, según los últimos datos oficiales, de ayer.
Fuente: Télam

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.