
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
La decisión se basa en preservar la integridad de niños y niñas, así como también, de todo el personal que lleva adelante tareas en los mismos. Se analizará la evolución sanitaria de la provincia.
San Juan12/01/2022Debido al incremento actual de los casos de COVID-19 en la provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, tomó la decisión de suspender de manera momentánea el inicio de los Jardines de Cosecha.
La medida tiende a resguardar la salud de los más de 1.000 chicos y chicas que asisten en los más de 40 jardines ubicados en todos los departamentos de la provincia, así como también, a todo el personal destinado a realizar esta tarea de contención social.
Es importante destacar que, desde la cartera social se informa que en conjunto con el Comité Covid-19 San Juan, se continuará analizando la evolución sanitaria de la provincia a partir de lo cual se tomarán las medidas correspondientes, pero siempre buscando priorizar la protección de los niños y niñas que asisten a los mismos.
Los contagios de coronavirus han ido en aumento en los últimos días, y si bien San Juan tiene uno de las estadísticas más favorable en vacunación, el Gobierno sostiene la decisión de cuidar la salud de todos los que participan de esta iniciativa surgida desde la DiNAF.
El programa Jardines de Cosecha tiene como objetivo el cuidado y contención afectiva de niños y niñas, brindando un espacio para aprender jugando. El mismo constituye una política pública que el Estado pone a disposición de niños y niñas de entre 45 días y 12 años cuyos padres, madres o adultos responsables se encuentran desarrollando tareas durante la temporada de cosecha en nuestra provincia.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.