Capacitan a Comunidades Diaguitas de Valle Fértil sobre apicultura

A través de la Dirección de Bosques Nativos, la comunidad originaria Cacique Pedro Caligua comenzó el proceso de capacitación para la producción de miel. Hace poco, recibió los materiales que conformarán el apiario.

Valle Fértil28/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
272890285_4743616359047873_221248938758108407_n

Las comunidades Diaguitas del departamento Valle Fértil, comenzaron la capacitación en apicultura a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del gobierno provincial.

272154638_4743614112381431_1521825968968429547_n

A través del Programa Provincial de Bosques Nativos, financia proyectos de manejo sustentable tales como recuperación de tierras degradadas o proyectos de desarrollo apícola en bosques nativos, como también de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI).

Recientemente, la comunidad Cacique Pedro Caligua dejó inaugurado y puesto en funcionamiento, un local que será fundamental para las actividades que se lleven a cabo.

272621690_4743617365714439_4822416897828970311_n

En este contexto, hace pocos días recibieron de parte de las autoridades de gobierno el material y comenzar así con las capacitaciones para el desarrollo de un proyecto apícola.

272788010_4743617742381068_1966160556558373997_n

Este proyecto incluye a las comunidades diaguitas de Valle Fértil, y busca lograr que el mismo pueda llegar a producir miel, tanto para consumo interno, como así también para la comercialización.

Los materiales entregados incluyen pisos, techos, cera, alzas, pintura, material vivo, etc, lo que permitirá poner en funcionamiento un apiario de diez colmenas. Para dar inicio a las actividades, el técnico apícola Augusto Prado comenzó con las capacitaciones; finalizado este proceso, la secretaría continuará acompañando los trabajos mediante tareas de seguimiento.

272859837_4743617165714459_6357445295063326927_n (1)

Esta iniciativa es el reflejo del uso sustentable que la comunidad hace del bosque nativo y los recursos que este le brinda, además de lograr la recuperación de costumbres propias de este lugar, y ayuda a insertar a las comunidades originarias en el sistema económico actual.

272872583_4743618499047659_6437131262133984166_n

Te puede interesar
20250815101414_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/08/2025

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

Lo más visto