Conoce el protocolo Covid-19 que aplicarán las escuelas de San Juan

El protocolo propone recomendaciones de aislamientos ante situaciones de síntomas y brotes. El uso de barbijo no será obligatorio para alumnos del Nivel Inicial.

San Juan11/02/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Escuela-clases-696x454

El Consejo Federal de Educación (CFE) y el Consejo Federal de Salud (Cofesa) definieron el protocolo "Aula Segura" para el inicio del ciclo lectivo. San Juan adhirió a través de la participación de las ministras de Salud, Alejandra Venerando, y Educación, Cecilia Trincado.

La propuesta para la vuelta a las clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. El objetivo es garantizar una "presencialidad plena y segura en las escuelas" que garanticen los 190 días de clases.

Protocolo Aula Segura:
La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.
Se eliminan las burbujas.
Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela. Deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.
Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.
La sospecha y confirmación de casos NO implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
La ventilación debe ser cruzada y constante.
Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
Recomendaciones ante brotes de Covid-19 en el aula
Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados en un periodo igual o inferior a 7 días.
Se promoverá el estudio etiológico de los brotes para identificar el riesgo de transmisión.
En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.