
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Fue presentado por Juan Carlos y Leonardo Gioja, junto a Graciela Seva en la sesión de este jueves.
San Juan30/04/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó este jueves el proyecto de declaración en apoyo al Poder Ejecutivo Nacional en relación a la presentación de la propuesta de canje de deuda bajo legislación extranjera y el proceso de negociación que ella inicia. Esto, en el marco de la restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa de la República Argentina.
El proyecto local fue presentado por Juan Carlos Gioja y Leonardo Gioja, junto a Graciela Seva y fue aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves.
Este es el proyecto completo.
FUNDAMENTOS
El viernes 17 de Abril, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó la oferta a tenedores de 21 títulos de deuda pública nominados en moneda extranjera, y además, regidos por legislación extranjera. Se trata de un punto central dentro de la estrategia del Gobierno de hacer sostenible la deuda externa argentina, después de el impresionante proceso de endeudamiento que tuvo el país en la gestión anterior.
Este canje de deuda busca acordar con los acreedores externos del país, en un marco de buena fe y en base a las reales posibilidades del país de hacer frente a su deuda, despejando el horizonte fiscal de los próximos años que permita a la economía argentina recuperarse y crecer. Crecer para poder pagar después, define el presidente Alberto Fernández.
A partir de la asunción de Alberto Fernández, el nuevo equipo económico definió un proceso para hacer sostenible la deuda, a partir de una serie de supuestos macroeconómicos, fiscales y financieros, pero bajo la premisa fundamental de que el esfuerzo no implicara ajuste social y permitiera el crecimiento de nuestra economía. El resultado fue la presentación de una oferta técnicamente muy sólida y consistente, a pesar de las grandes dificultades e incertidumbre que genera, no solo en la Argentina, sino en todo el mundo, los efectos de la pandemia causada por el COVID 19.
Si antes de que se manifestaran los efectos económicos en todo el mundo de la pandemia, la Argentina no tenía capacidad de pago de la deuda, después del derrumbe esa capacidad es mucho menor. Hasta el Fondo Monetario Internacional ha manifestado que la deuda que dejó la anterior administración es impagable. La deuda pública bruta alcanzó casi el 89% del PIB a fines de 2019. Además, aumentó enormemente la proporción de esa deuda en moneda extranjera en relación al PIB: subió de 35% en 2015 a casi el 70% a diciembre de 2019.
La propuesta de la Argentina busca reestructurar 21 títulos emitidos bajo legislación extranjera por US$ 66.238 millones, con tres años de gracia. Conlleva una mayor reducción de intereses que de capital. La reducción de capital será de US$ 3.600 millones, equivalente a una quita del 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción en los intereses de US$ 37.900 que implica una quita del 62%. Los acreedores tienen 20 días para aceptar o no.
Se inicia ahora un período en el cual el Gobierno Nacional recibirá a fuertes presiones y operaciones mediáticas y financieras. En este contexto, la cohesión y el apoyo de las distintas fuerzas y sectores políticos del país y de todas las Provincias, resulta de importancia capital para encarar este proceso con el consenso político y social necesario para evitar que fondos buitres o grupos de acreedores rechacen una propuesta razonable, especulando que en un futuro, Argentina pudiera estar gobernada por fuerzas políticas afines a sus intereses.
Fue un mérito importante del Gobierno nacional convencer al Fondo Monetario Internacional de la necesidad de reestructurar la deuda argentina y, en este caso, ese organismo apoya la posición del país.
LOS GOBERNADORES DE TODAS LAS PROVINCIAS, INCLUIDO NUESTRO GOBERNADOR, HAN APOYADO EXPLÍCITAMENTE ESTE PROCESO.
Por lo tanto, creemos importante que esta Cámara, representando a todos los sanjuaninos, se pronuncie en igual sentido, sentando posición de apoyo a nuestro Gobierno Nacional en su defensa de los intereses del pueblo argentina, aprobando el presente Proyecto de Declaración.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.